INVESTIGADORES
ANDINO Natalia Del Pilar
congresos y reuniones científicas
Título:
Dietas de carnívoros en tres áreas protegidas de la provincia de San Juan (Argentina)
Autor/es:
ANDINO, N; ROMERO, M.J; SANDOVAL, J; REUS, L; MEDINA, M; ORTIZ, G; TARABORELLI, P; BORGHI, C E
Reunión:
Congreso; 1° Congreso Nacional de Mastozoología en Bolivia; 2004
Resumen:
La dietas del puma (Puma concolor) y del zorro (Pseudalopex sp) fueron analizadas en tres áreas protegidas de la Monte de la Provincia de San Juan. En total se colectaron 67 muestras fecales, 11 de puma y 47 de zorro donde se cuantificó la presencia de cráneos y mandíbulas de micromamíferos. Los resultaron mostraron que Microcavia australis es la única presa identificada en la dieta de los zorros, mientras que para puma se encontró que el 62% correspondió a M. australis y el 37% a Ctenomys spp. En la Puna, la dieta del puma estuvo constituida por el 50% de Phyllotis xantophygus, el 33.3% Eligmodontia spp. y el 16% Ctenomys spp. Para la Reserva “Don Carmelo” se encontró que el 45% de la dieta del zorro estuvo constituida por Phyllotis xantophygus y el 45% de Ctenomys spp., mientras que el 1% restante correspondió a material sin identificar. En los tres sitios de estudios tanto en la dieta de zorros como de puma, las presas más frecuentes fueron una especie de sigmodontino: Phyllotis xantophygus y una de histricognato: M. australis.