INVESTIGADORES
BALZARINI Monica Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
MONITOREO SATELITAL DEL ESTATUS NITROGENADO EN MAÍZ
Autor/es:
LAPAZ OLVEIRA, A.; CASTRO FRANCO, M.; SAINZ ROZAS, H.R.; CARCIOCHI, W.D.; BALZARINI, M.; ÁVILA, O.; LARREA, G.; TOVAR HERNÁNDEZ, S.; RODRÍGUEZ, M.P.; REUSSI CALVO, N.I.
Lugar:
Manfredi - Río Segundo - Córdoba
Reunión:
Congreso; 2° CONGRESO LATINOAMERICANO DE AGRICULTURA DE PRECISIÓN; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional Rio Cuarto, INTA Manfredi, Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Las herramientas de teledetección satelital están siendo utilizadas para obtener información del cultivo de maíz (Zea mays L.) a escala de lote. El objetivo de este trabajo fue modelar el estatus nitrogenado desde datos multiespectrales, radar de apertura sintética en banda C (C-SAR) y determinaciones de suelo durante los estadios de 6, 10, 14 hojas desarrolladas y floración (V6, V10, V14, R1, respectivamente). Durante la campaña 2020/21 se realizaron 11 experimentos cada uno con distintas dosis de fertilización nitrogenada en maíz en la Región Pampeana Argentina. El diseño experimental fue en bloques completamente al azar con tres repeticiones y cinco dosis de Nitrógeno (0, 60, 120, 180 y 240 kg N ha-1 ) aplicadas a la siembra del cultivo. En V6, V10, V14 y R1 se cortaron 12 plantas por unidad experimental para determinar el índice de nutrición nitrogenada (INN), que asumió valores de 0,431 a 1,536. Sobre seis experimentos, se calibraron modelos de regresión lineal, relacionando al INN con datos satelitales de distintos tipos solamente o acompañados por determinaciones en suelo, que se validaron en los cincos experimentos restantes. En la calibración el coeficiente de determinación (R2 ) varió según el modelo desde 0,409 hasta 0,829. Durante la validación la predicción del INN tuvo un cuadrado medio del error (RMSE) que varió entre 0,068 a 0,152 y un RMSE relativo (RRMSE) desde 6,4 hasta 18,9%. Los modelos más precisos fueron los que integraron datos multiespectrales, C-SAR y determinaciones de suelo. Las herramientas de teledetección permiten monitorear el INN de manera precisa.