INVESTIGADORES
RAMIREZ Javier Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
ACTIVIDAD ANTIVIRAL DE UN DERIVADO ESTEROIDAL SINTÉTICO FRENTE AL VIRUS ZIKA
Autor/es:
ANDRÉS A. STAGNARO APOLAYA; CECILIA I. ATTORRESI; JAVIER A. RAMIREZ; CYBELE C. GARCIA; ANDREA A. BARQUERO
Reunión:
Congreso; XIII CONGRESO ARGENTINO DE VIROLOGÍA; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología (SAV)
Resumen:
El virus Zika (ZIKV) es un flavivirus transmitido principalmente por la picadura de mosquitos delgénero Aedes. La mayoría de las personas infectadas son asintomáticas o manifiestan síntomasleves que no requieren hospitalización. Sin embargo, durante el embarazo, la infección puedetraer complicaciones congénitas como microcefalia y otros trastornos neurológicos. En laactualidad, aún no se dispone de ninguna vacuna para prevenir la enfermedad ni droga antiviralpara tratarla. En un trabajo previo, se logró sintetizar una familia de compuestos de origenesteroidal mediante una reacción multicomponente de Ugi-Smiles utilizada sobre esteroidesaromáticos. Luego de evaluar la actividad antiviral de estos aductos, se reportó un nuevocompuesto bioactivo (C102) con una potente actividad antiviral frente al virus herpes simplextipo 1 in vitro. El objetivo del presente trabajo fue describir la actividad antiviral de C102 contraZIKV en cultivos celulares. Para ello, se trabajó con células Vero y la cepa Puerto Rico de ZIKV(PRVABC59). La actividad antiviral del compuesto se evaluó mediante ensayos de inhibición delrendimiento viral, de plaqueo directo, y de inmunofluorescencia indirecta (IFI) empleando unanticuerpo anti-E de flavivirus. Previamente, se evaluó la viabilidad celular luego de 72hs detratamiento con C102, siendo la CC50 mayor a 200 µM. Los resultados obtenidos permitierondeterminar que la concentración efectiva de C102 para reducir en un 50 % la formación departículas virales es menor a 12,5 µM C102 también fue efectivo contra ZIKV por plaqueodirecto, mostrando una reducción tanto en el número como en el tamaño de las placas de lisis.Asimismo, las imágenes de la IFI mostraron una reducción mayor al 90% en la detección delantígeno viral en los cultivos tratados con las distintas concentraciones de C102, respecto delcontrol de virus sin tratar. Estos resultados nos permiten concluir que el compuesto C102 tieneactividad antiviral in vitro contra ZIKV.