BECAS
JEREZ Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Almacenamiento de energía en carbones activados sintetizados a partir de residuos de Cannabis
Autor/es:
JEREZ FLORENCIA; PONCE MARCELO FEDERICO; MAMANI ARMINDA; CÓRDOBA VERÓNICA; RAMOS PAMELA BELÉN; ACOSTA GERARDO GABRIEL; SARDELLA MARIA FABIANA; BAVIO MARCELA ALEJANDRA
Lugar:
Resistencia, Chaco
Reunión:
Congreso; 6° Congreso Argentino de Ingeniería (CADI) - 12° Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería (CAEDI); 2022
Institución organizadora:
CONFEDI
Resumen:
La producción de formulaciones medicinales, terapéuticas o paliativas del dolor de Cannabis sativa L se realiza mediante extracciones de sus flores y, las hojas y tallos suelen ser descartados como residuos. Este trabajo propone valorizar residuos de tallos y hojas de la planta de cannabis mediante la producción y evaluación de biocarbones activados como materiales de electrodo para supercapacitores. Se recogieron tallos y hojas de cannabis, se secaron a temperatura ambiente y calcinaron a 500°C en ausencia de oxígeno. Posteriormente este carbonizado fue activado con KOH a 850°C bajo diferentes condiciones de impregnación y tiempo. Los biocarbones se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido, espectroscopía infrarroja e isotermas de adsorción/desorción de N2. Se evaluaron electroquímicamente en medio alcalino, en una celda de tres electrodos. Se realizaron voltamperometría cíclica, medidas galvanostáticas de carga y descarga y espectroscopía de impedancia electroquímica para evaluar su aplicación como materiales de electrodo en supercapacitores. Se encontró que los materiales obtenidos presentan elevada área superficial (hasta 2443.18 m2/g) y un adecuado desarrollo de porosidad. La evaluación electroquímica demostró que pueden obtenerse capacitancias, potencias y densidades de energía específicas de 195.83 F/g, 23.3 KW/Kg y 54.40 Wh/Kg, respectivamente. Estos resultados ubican a los biocarbones activados derivados de residuos de cannabis como potenciales materiales de electrodos en supercapacitores.