PERSONAL DE APOYO
CARBONI MartÍn Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación en papas andinas de nuevas regiones genómicas relacionadas al endulzamiento inducido por frío
Autor/es:
SUCAR, SOFÍA; CASTELLOTE, MARTÍN ALFREDO; CARBONI, MARTÍN F; MASSA, GABRIELA A; REY BURUSCO, MARÍA FLORENCIA; DIVITO, SILVINA BEATRIZ; FEINGOLD, SERGIO E.
Lugar:
CABA
Reunión:
Simposio; XIII Simposio REDBIO Argentina 2021 VIRTUAL; 2021
Resumen:
El endulzamiento inducido por frío (CIS, por sus siglas en inglés) se produce como consecuenciadel habitual almacenamiento a baja temperatura que sucede al recibir la papa de cosecha, con elobjetivo de prevenir el brotado, reducir la pérdida de agua y la transmisión de enfermedades. Estapráctica que contribuye a mantener la calidad, constituye a la vez el principal problema de laindustria procesadora, ya que induce la acumulación de azúcares reductores (AR).El CIS ha sido correlacionado con el incremento de la actividad de las invertasas y de las enzimasque degradan almidón. Es de interés identificar nuevos genes involucrados en este proceso dadoque los AR impactan negativamente en la calidad de las chips de papa, provocando laacumulación de compuestos tóxicos, como la acrilamida y otorgando un sabor amargo y un coloroscuro a las papas procesadas. Se sabe además, que el color de chips de papa estácorrelacionado con el contenido de AR.Una estrategia interesante es la obtención de variedades que contengan baja concentración deAR que produzcan chips de colores aceptables para la industria. Las papas andinas del noroesteargentino, S. tuberosum grupo Andigena han sido descriptas como las más diversas entre lasespecies de papa cultivada y constituyen, por tanto, un buen punto de partida para la búsqueda degenotipos que reúnan las características anteriormente mencionadas.En el presente estudio se realizó un mapeo asociativo en un panel de 111 genotipos de papaandina y 3 variedades comerciales (S. tuberosum grupo Tuberosum), durante tres ensayosconsecutivos en la EEA Abrapampa ? INTA- Jujuy, zona con las condiciones climáticas óptimaspara el desarrollo de las papas nativas. Evaluamos el fenotipo del color de chips utilizando unacarta de colores con nueve puntos: desde amarillo muy claro (9) a marrón muy oscuro (1),desarrollada por el Instituto de Almacenamiento y Procesamiento de Productos Agrícolas deWageningen, Holanda. Para determinar qué regiones del genoma de la papa participan en estefenómeno, se llevó a cabo un mapeo asociativo por modelo lineal mixto utilizando 5035marcadores DArTseq altamente reproducibles. Los resultados para cada año fueron comparados yasí pudimos identificar regiones genómicas en los cromosomas I, II, IV, V, VII y XI que se asocianal color de chips luego del almacenamiento a 4 ºC en todos los años (p<0,05).A modo ilustrativo, efectuamos una correlación entre el color de chip y el contenido de AR parauno de los ensayos, luego del almacenamiento en frio. Se obtuvo una correlación negativa(p<0,0001) y un coeficiente de correlación de -0,6116 el cual estuvo en concordancia con loreportado en la literatura (0,47-0,92).Estos resultados avanzan sobre la identificación de regiones genómicas de interés, potencialescandidatas para la obtención de papas resistentes a CIS.