INVESTIGADORES
PERELMAN Mariano Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
De la antropología del trabajo a la antropología de ganarse la vida
Autor/es:
MARIANO D. PERELMAN
Lugar:
Salvador de Bahía
Reunión:
Mesa redonda; Debates en torno a la economía y el trabajo desde una perspectiva socio-antropológica.; 2022
Institución organizadora:
do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social da Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Resumen:
A partir de presentar tres estudios en BuenosAires, Argentina -la venta ambulante, la recolección informal y las protestascontra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner entre 2011 y 2015 por larestricción en la compra de dólares- en esta presentación me interesa presentaruna perspectiva sobre los procesos económicos y de trabajo desde unaperspectiva amplia.  El argumento sobre el que se basa la exposiciónes que resulta necesario pensar los procesos sociales de forma holística desdeuna perspectiva no normativista. Esto es, a partir de presentar los casos desdeuna perspectiva etnográfica, me interesa resaltar la necesidad de no partir deesferas ya constituidas. Antes bien, pensar el modo en que los actores movilizansentidos en prácticas situadas que construyen las formas (dignas) de vivir. Deesta manera es posible comprender como las personas en sus prácticas no solohacen muchas cosas sino también que ganarse la vida y vivir una vida dignaimplican mucho mas que obtener o gastar dinero para centrarse en el valor y lovalorable. Así es posible comprender que el “lenguaje económico” puede remitira formas nativas de entender la vida alejadas de “la economía” o que categoríaseconómicas y economizadas como “trabajo”, “empleo”, “desocupación” son espaciosde pugna que adquieren sentidos situacionales. @font-face{font-family:"Cambria Math";panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:roman;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536870145 1107305727 0 0 415 0;}@font-face{font-family:Calibri;panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4;mso-font-charset:0;mso-generic-font-family:swiss;mso-font-pitch:variable;mso-font-signature:-536859905 -1073732485 9 0 511 0;}p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal{mso-style-unhide:no;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:"";margin:0cm;mso-pagination:widow-orphan;font-size:12.0pt;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:EN-US;}.MsoChpDefault{mso-style-type:export-only;mso-default-props:yes;font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-TRAD;mso-fareast-language:EN-US;}div.WordSection1{page:WordSection1;}