INVESTIGADORES
GUELMAN Laura Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
DÉFICIT EN EL APRENDIZAJE Y MEMORIA RELACIONADA CON CAMBIOS EN LA ACTIVIDAD DE ÓXIDO NÍTRICO SINTASA NEURAL (NNOS) BASAL Y ESTIMULADA POR CARBACOL EN HIPOCAMPO DE RATONES SOMETIDOS A ESTRÉS CRÓNICO
Autor/es:
PALUMBO, ML; SILBERMAN, D.M; ZORRILLA ZUBILETE, M.A; CREMASCHI, G; GUELMAN LR; GENARO, A.M
Lugar:
Mar del Plata, Argentina
Reunión:
Congreso; XLVIII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC); 2003
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigaciones Clínicas (SAIC)
Resumen:
El sistema colinérgico en el cerebro de mamíferos está  altamente involucrado en funciones cognitivas.   La activación de los receptores muscarínicos conduce diferentes vías de señalización intracelular dependiendo del subtipo de receptor y del tejido en estudio.  Entre estas se encuentra la activación de la NOS neural (nNOS) con la subsecuente liberación de NO.  El  NO es un importante regulador de la función neuronal siendo neuroprotector a bajos niveles y neurotóxico a altas concentraciones.  Por otra parte el estrés crónico ha sido sugerido como un importante factor predisponente para comportamientos relacionados con déficit en la función cognitiva.  El objetivo del presente trabajo fue analizar en ratones BALB/c sometidos a un modelo de estrés crónico moderado la capacidad de aprendizaje y memoria en respuesta a la evitación condicionada por shock eléctrico plantal. Además, su correlación con la activación colinérgica de nNOS en hipocampo (estructura altamente relacionada con la función cognitiva). Pudo observarse que los ratones estresados (E) presentaron una  menor eficiencia en la retención que los controles (N) (X±ES, N, Latencia (seg), A la  hora, N=438±68, E=105±44, n=20). La actividad basal de NOS dependiente de calcio fue significativamente menor en E  (pmoles/g/min, N=350±28, E=124±19, n=6) que se correlacionó con una menor expresión de nNOS por western-blott. La estimulación con carbacol (agonista colinérgico) mostró un corrimiento  de la curva hacia mayores concentraciones del agonista para E. (p<0.05, n=6).  Se concluye que el  estrés crónico induce un déficit cognitivo que se correlaciona con una menor actividad y expresión de  la nNOS  y una subsensibilidad a la estimulación colinérgica.