BECAS
CABEZAS MarÍa Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Memorias estudiantiles sobre la LSCA en la Facultad de Ciencias de la Comunicación -UNC
Autor/es:
LIC. FERNANDA LOURDES QÜESTA; ALANIZ MARILYN; MARÍA DEL CARMEN CABEZAS
Reunión:
Jornada; XXIV Jornadas Nacionales de Investigadoras e Investigadores en Comunicación; 2021
Resumen:
La Escuela de Ciencias de la Comunicación (ECI), hoy Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC), de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), al igual que otras instituciones dedicadas al estudio e investigación en el campo de la comunicación y el periodismo, participó de los debates previos a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (en adelante LSCA), entre 2007 y 2009, así como los que devinieron luego de su promulgación y, durante el período en que el monopolio mediático Clarín presentó demandas judiciales (2009-2013) que impidieron el pleno funcionamiento de la ley. Por otro lado, es necesario recordar que en 2015 y 2016 el entonces presidente Mauricio Macri sancionó dos Decretos de Necesidad y Urgencia que modificaron profundamente la LSCA. El presente trabajo, que forma parte de un proyecto de investigación más amplio, indaga sobre la memoria que les estudiantes de la FCC presentan entorno a dicha ley, particularmente sobre la conceptualización de la comunicación como derecho, y sus participaciones en las discusiones y/o actividades referidas a la LSCA tomando como marcos temporales desde la implementación de la LSCA en 2013 hasta 2018.Organizamos el escrito en tres apartados, el primero un breve marco conceptual y metodológico, el segundo con una aproximación a la sistematización de encuestas realizadas a estudiantes de 4to y 5to año de la facultad, y por último, la tercera parte con los primeros resultados de entrevistas realizadas a estudiantes de diversas agrupaciones estudiantiles que en aquel momento tuvieron activa participación en torno a la promoción y defensa de la LSCA, que para este trabajo han sido considerados como informantes claves.