INVESTIGADORES
ESPINOSA Silvana Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Re - Viven: talleres y usos de obsidiana negra en las canteras de Pampa del Asador
Autor/es:
ESPINOSA, SILVANA LAURA; GOÑI, RAFAEL; CRIADO, AXEL
Reunión:
Congreso; XI Jornadas de Arqueología de la Patagonia; 2021
Resumen:
En esta presentación se sintetiza y sistematiza información variada y abundante acerca de lacantera de obsidiana negra de Pampa del Asador, y las características de su procesamiento.En primer lugar, la data geoquímica remite a que la mayoritaria evidencia de obsidiana negraregistrada en Santa Cruz y parte del Chubut proviene de esta fuente (PDA). En segundotérmino, se presenta la cantera de obsidiana, sus límites, distribución, densidades, etc. Sedestaca que la misma se distribuye por varios kilómetros en altas densidades de guijarros envarios puntos, generando lo que es nuestro tercer punto de interés: los talleres. Estos talleresson abundantes y variados, ampliamente distribuidos a lo largo de toda la extensión de laplanicie aluvional que contiene los guijarros, desde el Cerro Pampa hasta la Ruta Nacional40. A estos talleres, los hemos categorizado de acuerdo a su ubicación y funcionalidadposible: taller en área apta para la residencialidad (CP1), taller en ambientes de tránsito condisponibilidad de guijarros, talleres en áreas funcionales específicas como parapetos, talleren afloramientos aislados, etc. Así, se busca caracterizar a uno de los puntos más destacadosde obtención y procesamiento de materias primas de la Patagonia austral.