BECAS
BLÁZQUEZ Julieta Aldana
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre las tumbas, las flores de las catalanas: desarmar la violencia, armar la verdad
Autor/es:
BLÁZQUEZ, JULIETA ALDANA
Reunión:
Jornada; I Jornadas Internacionales de Historia Jurídica y Antropología del Cuerpo: Escenarios judiciales, políticas del cuerpo, violencias y género (Hispanoamérica, siglos XVII-XX); 2022
Resumen:
Este trabajo se organiza en torno de un evento histórico que tuvo lugar durante las huelgas patagónicas ocurridas entre los años 1920 y 1922 en la provincia de Santa Cruz, Argentina. Se trata de la resistencia que pusieron las cinco trabajadoras sexuales del prostíbulo La Catalana al imperativo de ofrecer sus servicios a los soldados responsables de la masacre de peones rurales. Desde una perspectiva decolonial, proponemos llevar a cabo una indagación de la palabra de estas cinco mujeres en tanto las figuras de la verdad capaces de desestabilizar estructuras de poder.El objetivo de esta ponencia es, por un lado, plantear un análisis de la configuración de la verdad y del poder a través de la reconstrucción del tratamiento de la palabra de quienes protagonizan el evento que analizaremos; por otro, examinar los castigos corporales y político-simbólicos ejercidos sobre ellas para reconstruir los discursos que sustentaron esas prácticas de poder por parte de las fuerzas armadas.La metodología del campo de la historia enlazada nos permite partir de abordajes teóricos de la genealogía del conocimiento y arribar a un estudio de las figuras de verdad que nos permita reflexionar sobre la construcción del ejercicio del poder y de la violencia: las mujeres de La Catalana traccionan el poder político de la resistencia al convertirse en las únicas personas que denuncian la matanza de los trabajadores rurales de las estancias patagónicas. Partir de dicha perspectiva metodológica potencia la interacción disciplinar al punto que logra poner en cuestión los recortes teóricos y los desarrollos conceptuales más herméticos que porosos.