BECAS
NUÑEZ MarÍa Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
La mirada a los clásicos del XVII de la pintura y la literatura en Valle Inclán, Picasso y Dalí
Autor/es:
MARÍA LAURA NUÑEZ
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; Sexto Congreso Internacional ?Letras del Siglo de Oro español?; 2006
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litorial
Resumen:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo observar cuál es la mirada que a los clásicos de la pintura y de la literatura del Siglo de Oro español, dirigen Ramón del Valle Inclán, Pablo Picasso y Salvador Dalí, tres creadores del siglo XX. El corpus objeto de mi análisis, está conformado por dos ámbitos: el literario y el pictórico. Del primero tomaré El burlador de Sevilla y convidado de piedra de Tirso de Molina, El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón dela Barca, obras barrocas que dialogan con el drama Las galas del difunto de Ramón del Valle Inclán de forma muy particular: el esperpento produce reversiones grotescas del siglo XVII. Del segundo ámbito sólo tomaré una de las cuarenta y cuatro versiones de Las Meninas de Pablo Picasso y Velásquez pintando a la Infanta Margarita rodeada de luces y de sombras de su propia gloria de Salvador Dalí. Ambas pinturas se remiten a la obra áurea La familia de Felipe IV (Las Meninas) de Diego de Velásquez. ¿Cuál es la relación intertextual que se plantea en las diferentes esferas; cuáles son las diferentes formas de tratamiento del pretexto?. ¿Parodia o estilización ?