BECAS
RIGUETTI Facundo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
ANQUILOSAURIOS DEL CRETÁCICO SUPERIOR DE SALITRAL MORENO (RÍO NEGRO): NUEVOS RESTOS Y REEVALUACIÓN DE MATERIALES PUBLICADOS
Autor/es:
RIGUETTI, FACUNDO; APESTEGUÍA, SEBASTIÁN; PEREDA-SUBERBIOLA, XABIER; SALGADO, LEONARDO; PONCE, DENIS; ARBOUR, VICTORIA
Lugar:
El Chocón
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Paleontología de la Cuenca Neuquina; 2021
Institución organizadora:
Municipalidad Villa el Chocón Museo Municipal ?Ernesto Bachmann?
Resumen:
Los fósiles de Ankylosauria más representativos de Sudamérica provienen de rocas delMiembro Inferior de la Formación Allen (Campaniano-Maastrichtiano) en SalitralMoreno, Provincia de Río Negro, Argentina. Se realizó una revisión de todos losmateriales de anquilosaurio procedentes de Salitral Moreno, publicados e inéditos, de lascolecciones del Museo Provincial Carlos Ameghino de Cipolletti, y del Museo Argentinode Ciencias Naturales de Buenos Aires, con el objetivo de estudiar su anatomía,histología, morfometría, sistemática y paleobiogeografía. Los materiales publicadospreviamente comprenden un diente, vértebras dorsales y caudales, un fémur y treceosteodermos. Los nuevos materiales reconocidos incluyen dos piezas del sinsacro,vértebras caudales, un fémur parcial y dieciséis osteodermos. La anatomía del diente, unavértebra caudal media, el fémur, los osteodermos, y su histología, son concordantes conlas asignaciones previas a Nodosauridae. Un análisis filogenético incorporando todos losmateriales como un taxón recupera al anquilosaurio como un Struthiosaurinae dentro deNodosauridae (contra análisis previos que lo ubican en Panoplosaurinae), emparentadoasí con nodosáuridos del Cretácico “medio” norteamericano y del Cretácico Superioreuropeo. Un análisis morfogeométrico preliminar, con 8 hitos en 38 fémures de tireóforosno eurípodos, anquilosaurios y estegosaurios, arrojó una conformación similar delmaterial argentino a la de los nodosáuridos Hungarosaurus, Nodosaurus y Sauropelta,consistente con el análisis filogenético. Los resultados concuerdan con la hipótesispaleobiogeográfica tradicional, la cual sostiene que los anquilosaurios de FormaciónAllen inmigraron desde Norteamérica siendo parte del Primer Intercambio BióticoAmericano ocurrido durante el Campaniano.