INVESTIGADORES
TAUB Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Espiritualidad, justicia social y filosofía judía: el diálogo imperfecto entre Abraham Joshua Heschel y Thomas Merton
Autor/es:
EMMANUEL TAUB
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; SEGUNDAS JORNADAS EN HOMENAJE A THOMAS MERTON; 2021
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo
Resumen:
Existen en los últimos dos siglos de la Historia de las Ideas pocos personajes que han desafiado los límites impuestos por la estructura moderna del pensamiento. Abraham Joshua Heschel y Thomas Merton son dos figuras religiosas anómalas, dos ejemplos de esta resistencia al encasillamiento dentro de la disciplinarización de las ideas, las academias y la fragmentación universitaria de las “ciencias”. Tal vez la importancia de la obra de un autor está dada por las herencias de su pensamiento, por la constelación de ideas en las que su espíritu recorre el mismo camino, así como también por la imposibilidad de estancarlos en una sola tradición. Heschel y Merton comparten este camino y habitan ese espíritu: la ubicuidad entre la espiritualidad y la institucionalidad, la religión y la universidad, la vida y el pensamiento. En esta presentación desarrollaré el concepto de ubicuidad hescheliana desde una hipótesis específica: que esta ubicuidad se inspira, como así la de Thomas Merton, en la vida y obra del profetismo; como Heschel mismo lo define, “los profetas no tenían ninguna teoría o «idea» de Dios. Lo que tenían era un entendimiento”.