INVESTIGADORES
TAUB Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Mesianismo judío y mesianismo cristiano: un diálogo im-perfecto
Autor/es:
EMMANUEL TAUB
Lugar:
Santiago de Chile
Reunión:
Congreso; IV Congreso Nacional Sobre el Fenómeno Religioso en el Mundo Contemporáneo. Religión en tiempos de incertidumbre, crisis y transformaciones sociales; 2021
Institución organizadora:
Universidad de Chile
Resumen:
En 1938, invitado por una institución misionera católica, Martin Buber se presenta en una conferencia para hablar de judaísmo. Concluyendo aquella brillante exposición, que comienza diciendo que se debe al diálogo más allá del acuerdo o desacuerdo, explica que entre el judaísmo y el cristianismo hay dos elementos aparentemente inasimilables y que sin embargo nos pueden ayudar a pensar juntos un proyecto en común: el Libro y la esperanza mesiánica. Dice Buber que el Libro para el judaísmo es un Templo mientras que para el cristianismo es un Prólogo, pero para ambos es el punto de partida común; mientras que la esperanza en un futuro mesiánico que para el cristianismo es la espera en la segunda parousía para el judaísmo es aún una espera sin llegada, pero ambos desde ahí pueden esforzarse en construir un futuro común. Es esto lo que he llamado el “diálogo im-perfecto”, un diálogo en la diferencia que permite justamente eso: dialogar en la diferencia que nos constituye. Estas palabras buberianas será la idea que dará comienzo de mi exposición en la que buscaré exponer de qué manera, centrados en el mesianismo como crisis del tiempo, se constituye un pasaje entre la concepción de crisis como esperanza en el judaísmo hacia una crisis como apocalíptica en el tiempo cristiano. El objetivo principal será reflexionar sobre los diferentes avatares del dialogo judeo-cristiano con el tiempo mesiánicos como centralidad y posibilidad de extenderse hasta nuestras naciente Era pandémica.