INVESTIGADORES
DANERI Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Anfibios como modelo de aprendizaje: diseño de paradigmas con soluciones salinas.
Autor/es:
CALLEJA, N.G.; MERELES, IVAN DAVID; DANERI, M. FLORENCIA; MUZIO, RUBEN N.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVIII Jornadas de Investigación de la Facultad de Psicología, UBA. XVII Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR.; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Psicologia de la UBA
Resumen:
Los anfibios se plantean como un modelo ideal de estudio en psicología comparada, ya que constituyen un grupo de vertebrados filogenéticamente antiguo donde podemos encontrar los mecanismos de aprendizaje más básicos y primitivos. El desarrollo de un protocolo para el estudio del aprendizaje en anfibios no ha sido sencillo, siendo nuestro laboratorio pionero en estandarizar procedimientos de estimulación con soluciones salinas. Cuando un animal es expuesto a una solución salina de concentración superior a los 350 mM NaCl (alta concentración), se deshidrata y muestra conductas de escape (solución aversiva). Si la solución tiene baja concentración salina (menor o igual a 250 mM NaCl) el animal se hidrata y tiende a acercarse a ella (solución apetitiva).Mediante la exposición a soluciones aversivas hemos logrado registrar un condicionamiento cardiovascular y su posterior extinción, utilizando soluciones apetitivas se ha logrado evaluar la capacidad de discriminación visual en un laberinto en cruz.Estos resultados evidencian la capacidad de adaptación que tienen los anfibios, afianzándolos como modelo experimental. Comparar los fenómenos observados con lo registrado en otros vertebrados, en términos de flexibilidad cognitiva, sugiere la existencia de un sistema adaptativo presente en estructuras cerebrales filogenéticamente antiguas.