BECAS
GÁMEZ ESPINOSA Erasmo Junior
congresos y reuniones científicas
Título:
Obtención de nanopartículas mediante el uso del extracto acuoso de Senna occidentalis y una sal de cobre para su aplicación como aditivo antimicrobiano
Autor/es:
LEYANET BARBERIA ROQUE; ERASMO GÁMEZ ESPINOSA; MARISA VIERA; NATALIA BELLOTTI
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Congreso de Investigación Aplicada y desarrollo en Nanotecnología. NANOMERCOSUR 2017; 2017
Institución organizadora:
Fundación Argentina de Nanotecnología
Resumen:
En los últimos años el estudio de la síntesis de las nanopartículas metálicas (NPs), así como sus posibles aplicaciones han sido tema de gran interés. Las propiedades de estas estructuras como tamaño y forma son afectadas por el método de síntesis lo cual resulta importante en posteriores aplicaciones en investigación y desarrollo tecnológico. La obtención de antimicrobianos es una de las áreas en las que comúnmente se aplican las NPs. La síntesis de NPs mediante el uso de extractos acuosos de plantas, es accesible, eficaz, de bajo costo y ecológica. Los objetivos de este trabajo son obtener NPs mediante síntesis verde a partir de nitrato de cobre, empleando extracto acuoso de Senna occidentalis como agente reductor y estabilizante, explorar sus potencialidades antimicrobianas frente a cepas de colección para su aplicación en una etapa posterior en pinturas antimicrobianas.El extracto de Senna occidentalis obtenido con agua Mili-Q a 80°C se utilizó para sintetizar NPs de cobre a partir de soluciones de CuNO3, 10-1 M, 10-2 M y 10-3 M sin ajustar pH y a pH = 7. El procedimiento se realizó en constante agitación manteniendo la temperatura a 60°C. Para confirmar la presencia del NPs y comparar la efectividad de los diferentes tratamientos, pasadas 24h, se realizó espectroscopía UV-vis, de los sistemas que permanecieron estables. En el caso de la síntesis realizada con CuNO310-1 M, se observó la formación de precipitado. Los sistemas más estables resultaron los obtenidos con las concentraciones 10-2M y 10-3M de la sal de cobre a pH=7 cuyos espectros UV-vis presentaron bandas definidas con un máximo correspondiente a 420nm. Se realizó microscopía electrónica de transmisión (TEM) para evaluar la morfología y la distribución de tamaño promedio de las Nps que resultaron cuasiesféricas. Se evaluó la actividad antimicrobiana de las Nps frente a Escherichia coli (ATCC 6538) y Alternaria alternata (KU936229) utilizando la técnica de difusión en agar (Kirby-Bauer) obteniéndose resultados negativos, evidenciados por la ausencia de halos de inhibición en ambos ensayos. De la anterior serie de ensayos se concluye que es posible obtener NPs compuestas por cobre por síntesis verde, empleando extracto acuoso de Senna occidentalis como agente reductor. Además, la concentración de iones metálicos y el pH de síntesis, son determinantes en el proceso. No obstante, las NPs obtenidas, no funcionan como antimicrobianos frente a las cepas probadas.