INVESTIGADORES
CRUZ Mercedes Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Vigilancia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Salta, Argentina
Autor/es:
CRUZ, MERCEDES CECILIA; SANGUINO JORQUERA DIEGO; APARICIO GONZALEZ MONICA; VERONICA IRAZUSTA; RAJAL, VERONICA
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Argentino de Virología 2021; 2021
Resumen:
La mayoría de las personas con COVID-19, enfermas y asintomáticas, excretan SARS-CoV-2 en materia fecal. Por eso, la epidemiología basada en aguas residuales es una herramienta efectiva y económica para el monitoreo de la pandemia. Se presenta un estudio que muestra tendencias espaciales y temporales de la circulación viral en un área metropolitana. Se cuantificó SARS-CoV-2 en aguas residuales durante el inicio, aumento y declive de casos de COVID-19, durante un período de 21 semanas (13/08-30/12/2020). Se analizaron 13 bocas de registro del sistema cloacal distribuidas en toda la ciudad de Salta, las cuales corresponden a un total de 118832 usuarios conectados a la red, representando el 84.7% del total de la población servida. Los casos de COVID en cada área se georreferenciaron usando una aplicación desarrollada por el gobierno provincial para teléfonos inteligentes. Esto permitió contar los casos de cada una de las 13 áreas estudiadas. Se colectaron muestras puntuales de las bocas de registro y se trasladaron refrigeradas al laboratorio, donde se inactivaron y concentraron por centrifugación usando PEG 8000. Los pellets se resuspendieron en Trizol y se purificó el ARN usando un kit comercial. La cuantificación del virus se realizó a través del gen N (empleando el sistema para N1 del CDC) mediante RT-qPCR en un solo paso. Se detectó el SARS-CoV-2 desde el comienzo y durante todo el período monitoreado. Los resultados mostraron la evolución de las infecciones y la circulación viral en cada área. Las concentraciones virales se encontraron en un rango de 1.77x104 - 4.35x107 cg/L. En cada área monitoreada se observó correspondencia entre la carga viral más alta en aguas residuales y el pico de casos registrados. Las asociaciones fueron evaluadas con modelos lineales generalizados. Nuestros resultados indican que la vigilancia de SARS-CoV-2 en aguas residuales, provee información útil para la gestión estratégica de la pandemia de COVID-19.