INVESTIGADORES
VUJOVICH Graciela Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Técnicas de sensores remotos aplicadas al estudio de la deformación estructural polifásica de terrenos paleozoicos en la Precordillera Argentina.
Autor/es:
ARIZA, JUAN P.; BOEDO, F.L.; PÉREZ, S. B.; VUJOVICH, G.I.; MARTÍNEZ, M.
Lugar:
Antofagasta
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Geológico Chileno; 2012
Institución organizadora:
Dpto Cs. Geológicas. Univ. Católica del Norte
Resumen:
La aplicación de sensores remotos al estudio de problemas geológicos constituyen una poderosaherramienta para analizar de manera preliminar un área de interés. La Precordillera occidental argentina se caracteriza por el desarrollo de una faja plegada y corrida de piel fina.La estructuración interna de cada lámina de corrimiento se caracteriza por la superposición de varias fases de deformación. Con el fin de diferenciar los aspectos estructurales de cada evento de deformación, se ensayaron diferentes técnicas de sensores remotos.Mediante la aplicación de los productos y cocientes de bandas 5/7, 5/1, 5/4*3/4 y 7/5, 5/4, 3/1, se logró diferenciar al menos cuatro grupos de estructuras distintas. Las técnicas de sensores remotos aplicadas a zonas que han sufrido una compleja evolución estructural, como la Precordillera occidental argentina, constituyen una excelente herramienta de aproximación, previa al estudio estructural de detalle.