BECAS
MUÑOZ Giovana Magali
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIO DEL RÓBALO, Eleginops maclovinus, EN AGUAS DEL SISTEA COSTERO PLAYA MAGAGNA, PATAGONIA NORTE, ARGENTINA
Autor/es:
MUÑOZ GIOVANA M; RUIZ ANA E; FONDACARO RICARDO R; CARBAJO ALEJANDRA; SANCHEZ LUCAS M
Lugar:
Trelew
Reunión:
Jornada; IV Jornadas Patagónicas de Biología - III Jornadas Patagónicas de Ciencias Ambientales VI Jornadas Estudiantiles de Ciencias Biológicas; 2018
Resumen:
El róbalo, Eleginops maclovinus, es uno de los peces marinos más conocidos y característicos de las costas de la región patagónica. Este trabajo tiene por objetivo caracterizar a la población que se encuentra en el área costera municipal protegida Playa Magagna. Este sistema de playas ocupa una franja litoral de unos 15 km sobre Bahía Engaño (Rawson, Chubut). Contiguo se ubica el estuario del Río Chubut, cuyas aguas tienen marcada influencia en estas playas, las que presentan gran variedad de hábitats. Se realizaron nueve campañas en las cuatro estaciones del año, utilizando redes agalleras con abertura de malla entre nudos de 40, 70 y 100 mm. Se capturaron 65 ejemplares, con largo total medio (L̅T̅ ) de 303,95 mm (±83,03 mm) y peso total medio (W̅ ) de 387,79 g (± 335,39 g). El exponente b de la relación largo-peso varía entre 2,87 y 3,15 a lo largo del año, lo que indica crecimiento isométrico. En el factor de condición somática (K) se observa estabilidad anual, con valores próximos a 1,08, con cambio en verano a 1,15, posiblemente asociado a la disponibilidad de alimento. Los peces fueron sometidos a disección y se identificó el sexo mediante examen macroscópico del dimorfismo sexual de gónadas. Se hallaron: 26,15% hembras, 33,85% machos, 33,85% indiferenciados y 6,15 % hermafroditas. Nuestros resultados muestran que el róbalo es un predador omnívoro de amplio espectro. Entre los ítems alimenticios se observaron las algas Ulva sp. y Enteromorpha sp. y diversos invertebrados como poliquetos sedentarios y crustáceos (e.g. pulgas de mar, camarones, bogavantes y cangrejos). Este estudio se enmarca en el proyecto Estudio de la composición de peces en el Área Playa Magagna, al sur del Estuario del río Chubut (Patagonia Norte, Argentina), que tiene como propósito abordar el estudio de los peces distribuidos en Playa Magagna con el fin de realizar un aporte para el diagnóstico ambiental de las proximidades del estuario del río Chubut.