INVESTIGADORES
ZYLBERMAN Lior Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
El documental y el "giro animado". Rupturas y continuidades
Autor/es:
LIOR ZYLBERMAN
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Internacionales/Nacionales de Historia, Arte y Política,; 2022
Institución organizadora:
Facultad de Arte de la UNICEN
Resumen:
¿Qué se puede entender por giro animado? ¿Cómo comprender y determinar aldocumental animado? ¿Qué características posee? Lo cierto es que la animación en elámbito del cine no ficción no es una novedad, su uso se encuentra cada vez másextendido y en los últimos años se ha abierto una línea concreta de investigación en elcampo de los estudios sobre cine.En esa dirección, a partir de un corpus conformado por varios documentalesanimados –como Flee (Jonas Poher Rasmussen, 2021), Tower (Keith Maitland, 2016),Last Hijack (Tommy Pallotta y Femke Wolting, 2014), L'image manquante (RithyPanh, 2013) Eva de la Argentina (María Seoane, 2011), Waltz with Bashir (Ari Folman,2008) y New Year Baby (Socheata Poeuv, 2006) entre otros– presentaré una serie deinterrogantes para tratar de caracterizar y comprender el fenómeno del documentalanimado. En lo que sigue, intentaré definirlo con el objetivo de colocarlo en la historiadel cine documental, en un recorrido que no estará exento de interrogantes, dudas ycuestionamientos. En consecuencia, no es mi objetivo clausurar el debate o brindarrespuestas definitivas, sino que en el propio desarrollo de las mismas abrir caminos paraprofundizar su estudio. Algunas de las preguntas que emergen al momento decaracterizar al documental animado se vinculan con sus posibilidades: ¿qué trae denovedoso? ¿qué permite esta forma? A su vez, resulta sugerente también indagar en quécontexto se hace fuerte, se normaliza y resulta validado. Finalmente, si preguntamos poralcances es importante también poder pensar sus límites.