INVESTIGADORES
MACHADO Mercedes Libertad
congresos y reuniones científicas
Título:
Jóvenes, muertes y escuela en contextos de pobreza urbana. Los estudiantes y las vidas perdidas
Autor/es:
MACHADO MERCEDES LIBERTAD; LANGER EDUARDO; ARMELLA JULIETA
Reunión:
Congreso; 2º Congreso de la Asociación Argentina de Sociología.; 2016
Resumen:
En este trabajo se busca caracterizar y analizar los sentidos desplegados por un grupo de estudiantes acerca de las muertes de los jóvenes en un barrio definido por la pobreza urbana. A partir de una experiencia de taller documental en una escuela secundaria pública durante el año 2015, se produjo Vidas Perdidas que es el título del cortometraje ideado, producido, filmado y editado por alumnos de quinto año de la institución a lo largo de todo el año. A través de este relato que denuncia, critica y desgarra a la vez, se describen los significados que los jóvenes dan sobre la muerte en ese contexto pero, también, sobre la vida, la escolaridad, las posibilidades, el futuro, etc.  En un primer momento, se describirá el corto, su hechura y realización además de su contenido. Cabe mencionar que la experiencia del taller documental es un espacio creado desde la universidad junto con las autoridades escolares y docentes. En este sentido, la coordinación del taller es llevado adelante por docentesinvestigadores de la universidad junto con docentes de la escuela. Es decir, el taller además de ser una acción de extensión/transferencia universitaria es un mecanismo que sirve para la investigación en el campo de la sociología de la educación. En un segundo momento, se realizará un análisis del contenido de vidas perdidas atendiendo a nociones que trabajan Nietzsche, Foucault, Deleuze y Butler para pensar sobre los jóvenes, las muertes y la escolaridad en contextos de pobreza urbana a la vez que reflexionar sobre el papel que brinda ?o puede brindar- la escuela, a través de una experiencia particular, para que los estudiantes puedan expresarse y pensar sobre sus vidas en particular.