INVESTIGADORES
POLICASTRO Lucia Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Diseño y caracterización de nanoinmunovehículos para el transporte de ARN de interferencia en el tratamiento contra el cancer
Autor/es:
GIANNONI F; CERDA MB; LLOYD R; GALLINO J; CONDE A; IEZZI M; PODHAJCER O; POLICASTRO L
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Workshop Nanomateriales para la Salud; 2018
Institución organizadora:
Instituto de Nanociencias y Nanotecnología (CNEA-CONICET)
Resumen:
El cáncer colorrectal (CCR) es un tumor de alta incidencia. Convencionalmente es tratado con cirugía y radioquimioterapia. En los últimos años, la utilización de terapias génica para su tratamiento está siendo ampliamente explorada debido a su potencialidad. En esta área, el ARN de interferencia (siARN) es una eficiente herramienta para el silenciamiento de genes. La combinación de este con polímeros catiónicos como la polietilenimina (PEI), facilita su tránsito intracitoplasmático y promueve la liberación de estos ácidos nucleicos de los endosomas. Estudios previos de nuestro laboratorio demostraron que la enzima Peroxirredoxina II (PrxII), que se encuentra sobreexpresada en CCR, está involucrada en la radioquimioresistencia de estos tumores, y que el silenciamiento de su expresión con siARN produce una radioquimiosensibilización y una disminución del crecimiento celular de tumores in vivo. Por otra parte, es fundamental lograr el direccionamiento y acumulación de los siARN en los sitios de interés para obtener una terapia eficiente. En este sentido, se ha visto que las células de CCR sobreexpresan en su mayoría, el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR), el cual se lo ha asociado con radioquimioresistencia y como indicador de mal pronóstico; volviéndolo un blanco atractivo para el direccionamiento de nanovehículos. El objetivo global de este trabajo es generar nanoinmunovehículos con un siARN contra la PrxII y dirigidos por un nanoanticuerpo (VHH) contra la expresión de EGFR. Se obtuvieron, caracterizaron y encapsularon complejos de siARN-PrxII/PEI en liposomas en una relación N/P 3. Se sintetizó un VHH contra EGFR que fue conjugado a residuos maleimida contenidos en la formulación lipídica utilizada. Los inmunoliposomas con siARNPrxII/PEI y VHH acoplado a su superficie generaron mayor inhibición de la proliferación en una línea de CCR (LoVo) respecto de liposomas sin VHH y conteniendo un siARN control. Esto demuestra la obtención de nuevas potenciales nanomedicinas para el tratamiento del cáncer