INVESTIGADORES
POLICASTRO Lucia Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE UN LIPOPLEX PARA TRANSPORTE DE ARN DE INTERFERENCIA
Autor/es:
LLOYD R; BATALLA M; CERDA M; IEZZI ME; PODHAJCER O; POLICASTRO LL
Lugar:
ROSARIO
Reunión:
Encuentro; XV ENCUENTRO DE SUPERFICIES Y MATERIALES NANOESTRUCTUADOS; 2015
Resumen:
El ARN de interferencia pequeño(siRNA) es una eficiente herramienta para el silenciado de genes in vitro, lo que lo convierte en unapotencial droga para su uso en terapia génica de distintas enfermedades como elcáncer e infecciones virales. No obstante, los siRNApresentan inconvenientes al planificar terapias in vivo, debido a la baja estabilidad que presenta en circulaciónsanguínea [1]. Para una eficiente acción de los siRNA es necesario idearestrategias para vehiculizar estos compuestos y generar una respuestaterapéutica en las células blanco. Es por eso que el objetivo de este trabajoes el desarrollo de nuevos nanovehículos que puedan ser utilizados comovehículos para la entrega de genes terapéuticos, para lo cual, estudiamos losefectos silenciadores en un modelo reportero de la proteína luciferasa,utilizando ADN plasmídico que codifica para ARN pequeño interferente (shPLUC).Actualmente se han producido avances en el desarrollo dedistintos tipos de nanovehiculos para transporte de ácidos nucleicos, sinembargo, la respuesta obtenida en algunos reportes con respecto a la eficienciaen la expresión del material genético entregado es baja [2]. Con lo cual, losesfuerzos se han enfocado en generar un mayor nivel de expresión al favorecerla condensación del material genético y el escape endosomal [3]. Un compuestoque favorece la expresión del transgen invitro es la polietilenimina (PEI), que es un policatión que permite tantola condensación por propiedades electrostáticas y la ruptura de las vesículasendosomales al tener propiedades de esponja de iones [4].En este trabajo hemos desarrollado y caracterizado unlipoplex a base de una membrana lipídica con carga negativa, recubierta conpolietilenglicol que interacciona electrostáticamente con complejos dePEI-shPLUC y probado la capacidad silenciadora en células de cáncercolorrectal.           Referencias: [1] Hyodo M. et al,J. Control. Release. 193 (2014) 316-326.[2] Wheeler J.J. etal, Gene Ther. 6 (1999) 271-281.[3] Kusumoto, K. et al, ACS Nano. 7, (2013) 7534-7541.[4] Pollard,H. et al, J Biol Chem. 237 (1998) 7507-7511.