INVESTIGADORES
POLICASTRO Lucia Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de liposomas conteniendo compuestos borados para su aplicación en el tratamiento dle cáncer de mama HER2* mediante la terapia por captura neutrónica
Autor/es:
BATALLA M; GADAN M; OLIVERA MS; SANTA CRUZ G; SZTEJNBERG M; GONZALEZ S; POLICASTRO L
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Encuentro; XIV Encuentro de superficies y materiales nanoestructurados; 2014
Resumen:
El diseño y desarrollo de nanovectores dirigidos para el transporte de drogas es un área de gran interés para la investigación en cáncer. En particular, el cáncer de mama Her2+ es un subtipo altamente agresivo que posee escasas opciones de tratamiento. Este tipo de tumores poseen una alta expresión de la proteína transmembrana HER2+ que puede ser utilizada como blanco para el direccionamiento selectivo de fármacos a través del acoplamiento de estos al anticuerpo monoclonal Trastuzumab que reconoce específicamente esta proteína.  En este contexto y en el marco del Proyecto de Terapia por Captura Neutrónica en Boro (BNCT) en Argentina estamos desarrollando inmunonanovectores para el transporte de compuestos borados para su aplicación en este tipo de tumores. Hasta el momento hemos encapsulado borofenilalanina fructosa (BPA-f) en liposomas compuestos por POPC, Chol y DSPE-PEG. Los liposomas se han sintetizado por la técnica de la hidratación del film y por evaporación en fase reversa con posterior reducción del tamaño por pasajes sucesivos por filtro de tamaño de poro decreciente y purificación por columnas de exclusión molecular. Los liposomas obtenidos poseen un tamaño de 120+20 nm determinado por espectroscopia de correlación de fotones. En ambos casos hemos determinado la concentración de boro por Espectroscopía de Emisión Óptica con Plasma Inductivo Acoplado (ICP-OES) y por la técnica de autorradiografía. La concentración de boro se normalizó a la concentración de lípido determinado por la técnica de Bartlett. Hemos logrado encapsular BPA-f en los liposomas en concentraciones similares por las dos metodologías mencionadas.