INVESTIGADORES
POLICASTRO Lucia Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Quimiosensibilización de células tumorales mediante el uso de dadores de óxido nítrico. Potencial uso de liposomas termosensibles
Autor/es:
BATALLA M; CERDA M; DURAN H; PODHAJCER O; POLICASTRO L
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LVII Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2012
Resumen:
Una forma ampliamente utilizada en el tratamiento de cáncer colorrectal es la radio-quimioterapia pre-quirúrgica como complemento de la cirugía. Esta práctica disminuye el volumen tumoral, facilita la resección quirúrgica, disminuye la probabilidad de recurrencia, y aumenta la sobrevida de los pacientes. Sin embargo, la respuesta de los pacientes con estado avanzado de la enfermedad tratados con drogas quimioterapéuticas tales como 5-fluorouracilo (5-FU), la droga más utilizada en cáncer colorrectal, es solo del 15%. En combinación con otras drogas como el oxaliplatino (OXA) mejora la respuesta en 40-50%. Hay evidencias del óxido nítrico como agente quimiosensibilizador sobre células cancerosas. En este trabajo se trataron células de cáncer colorrectal (LoVo, Caco-2, T84 y HT-29) con  distintas drogas quimioterapéuticas (5-FU, OXA, doxorrubicina) combinadas un dador de óxido nítrico (DETA). Se realizaron distintas combinaciones de las drogas quimioterapéutica (10-3 a 10-8M) con distintas concentraciones de DETA (10-2 a 10-7) (isobologramas). Se realizaron ensayos de evaluación de la proliferación luego de 48hs de incubación con las drogas.  Se obtuvo efecto sinérgico en la inhibición de la proliferación para varias combinaciones de drogas  (combination index <1). Por otro lado, se encapsulo el dador de óxido nítrico en liposomas termosensibles, formados por DPPC/Colesterol (5:1) cuya temperatura de transición de fase (Tm) es de 39°C. Se encapsuló DETA durante la extrusión, que se determinó de manera indirecta mediante la determinación de nitritos (ensayo de Griess). Estos liposomas tuvieron efecto inhibitorio sobre la proliferación en células de cáncer colorrectal en ensayos in vitro. Se espera realizar futuros estudios de liberación de controlada de DETA combinada con drogas quimioterapéuticas en modelos in vivo.