INVESTIGADORES
MICHELETTI Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Entre la escritura de la historia y la construcción de un archivo. El acervo epistolar de Américo Tonda (1929-1983)
Autor/es:
BREZZO, LILIANA M.; MICHELETTI, MARÍA GABRIELA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; X Encuentro de Historiadores; 2022
Institución organizadora:
Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe
Resumen:
El propósito principal de esta ponencia consiste en remarcar la utilidad de los archivos personales de historiadores, y de las fuentes de carácter epistolar, en particular, para los estudios de Historia de la Historiografía. Para ello, se sumerge en el archivo de un sacerdote historiador, el canónigo Américo Tonda, nacido en 1916 en colonia Fidela -en el oeste de la provincia-, formado en el Seminario conciliar de Santa Fe, en Roma y en Buenos Aires, y dedicado por varias décadas a la docencia y a la investigación histórica, en Santa Fe y en Rosario, hasta su fallecimiento en 1984.El objetivo es doble. Por un lado, se busca hacer una presentación general del Fondo Tonda, que pertenece al Instituto de Historia de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario, y que se conserva y está siendo organizado y catalogado desde hace más de dos años en la Biblioteca Central Campus Rosario de la Pontificia Universidad Católica Argentina. De estas acciones se espera contribuir a la puesta en valor del Fondo, y su apertura a la consulta y a la investigación.Por otro lado, y desde un plano más general, la ponencia plantea recuperar la cartografía de corresponsales, analizar -a través de sus cartas- la genealogía intelectual del historiador, examinar el espacio epistolar como un laboratorio de ideas durante la preparación de su producción académica y restablecer los mecanismos de circulación de la obra histórica y la conformación de círculos de cooperación académica. En el plano teórico, esta investigación pretende contribuir a la problematización de algunas de las convenciones historiográficas que rodean a las nociones de "archivos de sí" y de obra histórica.