INVESTIGADORES
ENRIZ Noelia Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Ambiente y territorio indigena en la triple forntera
Autor/es:
ENRIZ NOELIA; CANTORE ALFONSINA; LORENZETTI MARIANA; VITALE EMILIANO
Reunión:
Congreso; Congreso Mexicano de Antropología Social y Etnología; 2021
Resumen:
Los debates en relación con el medioambiente suelen ubicar a las poblaciones indígenas en un complejo lugar de preservación de la naturaleza, en ocasiones descriptos como parte de la misma, y la vez sujetos a mandatos proteccionistas que nunca fueron acordados con éstos. Como es sabido, muchas poblaciones indígenas en América Latina han atravesado situaciones de desplazamiento forzado, cercamientos y confinamiento. En Argentina, los criterios de preservación de territorios con objetivos conservacionistas y los usos por parte de poblaciones indígenas no han sido conciliados suficientemente, presentándose diversas tensiones en las configuraciones territoriales. La regla general ha sido la expulsión de las poblaciones indígenas de los territorios a preservar, como también un aumento de las presiones sobre sus tierras por parte del mercado y de diferentes grupos poblacionales.Cada uno de los países de la región ha desarrollado cierta especificidad en la regulación y administración de los espacios incorporados a las dinámicas de ocupación y usos, según proyectos de explotación diversos. En dicho esquema Misiones se presenta como el área de mayor reserva de bosque nativo (para ampliar ver mapa en Brown et al 2006).