INVESTIGADORES
AVACA Maria Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio comparativo de mejillinares en sitios con distinto impacto antrópico en la Bahía de San Antonio (Golfo San Matías, Patagonia)
Autor/es:
PIGATO L; AVACA MARÍA SOLEDAD; STORERO LORENA
Reunión:
Congreso; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2022
Resumen:
La eutrofización en zonas costeras, como consecuencia del aporte de nutrientes de origenantrópico, puede ocasionar variaciones en la tasa de crecimiento, reproducción y metabolismo de los organismos marinos. La Bahía de San Antonio (BSA, 40°46‘S, 64°54‘W, Río Negro, Argentina) es un sistema macromareal que ha sido utilizado en numerosos estudios para evaluar los efectos del aporte de nutrientes de origen antrópico sobre las comunidades. El objetivo de este trabajo es evaluar variaciones en los mejillinares en sitios de la BSA sujetos a distinto nivel de impacto antrópico. Para ello, se comparó estacionalmente algunas características individuales y poblacionales del mejillín Brachidontes rodriguezii entre tres canales de marea de la BSA. Los tres canales con diferente cercanía a la ciudad de San Antonio Oeste, y por consiguiente distintonivel de impacto (de mayor a menor cercanía: canal SAO, canal control y canal Escondido). Se observaron diferencias en las distribuciones de frecuencias de tallas y en las tallas medias de los mejillines entre canales. En el canal control, los mejillines presentaron menor largo, ancho, espesor y peso que el canal SAO. A su vez, en el canal Escondido (no impactado), los mejillines presentaron las mayores tallas y la densidad fue tres veces superior. Además, el índice de condición mostró interacción entre canales y estaciones siendo menos variable en el canal Escondido. Las diferencias observadas podrían estar relacionadas con la disponibilidad de distintas fuentes de nutrientes en cada uno de los canales de marea estudiados. Así, la interacción entre el enriquecimiento por nutrientes y las características locales (ej., tipo de sustrato, velocidad de corrientes) estarían ejerciendo un efecto significativo en las características individuales y poblacionales de los mejillines de la bahía