INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
¿LA DOSIS Y EL FRACCIONAMIENTO DE NITROGENO EN CEBADA AFECTAN EL RENDIMIENTO Y CALIDAD INDUSTRIAL DEL GRANO?
Autor/es:
CARCIOCHI, W.D.; REUSSI CALVO, N.I.; PRYSTUPA, P. ; ORCELLET, J.M.; QUEIROLO, I. ; SAINZ ROZAS, H.R.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXVII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2020
Resumen:
La fertilizaciónnitrogenada y su estrategia de aplicación (dosis completa o fraccionada) puedenafectar el rendimiento y la calidad industrial (proteína y calibre) de losgranos de cebada cervecera (Hordeum vulgare L.). Los objetivos de estetrabajo fueron evaluar el efecto de la dosis y fraccionamiento de N sobre elrendimiento, proteína y calibre del grano. Se realizaron un total de 13 ensayosdonde se evaluó el efecto de la dosis de N (0, 40, 80, 120, 160 y 200 kg N ha-1)y del fraccionamiento de las dosis de 80, 120 y 160 kg N ha-1 (dosiscompleta en dos hojas o mitad en dos hojas y mitad en un nudo) sobre elrendimiento, proteína y calibre de grano. La fertilización nitrogenadaincrementó el rendimiento en 10 sitios con una respuesta media de 1981 kg ha-1(48%). En promedio, la mínima dosis que maximizó el rendimiento fue de 80 kg Nha-1, y la mínima disponibilidad de N (N en suelo a la siembra + Ndel fertilizante) que permitió alcanzar el máximo rendimiento fue de 167,5 kg Nha-1. En 11 sitios, la fertilización con N aumentó el contenido deproteína (promedio 2%), siendo 120 kg N ha-1 la dosis mínima requeridapara maximizar dicha variable. En general, la fertilización nitrogenada noafectó el calibre de los granos, aunque en 4 sitios lo redujo, cuando la dosismedia fue de 180 kg N ha-1 o superior. El fraccionamiento soloincrementó el rendimiento en 2 sitios y el contenido de proteína en 3 sitios,mientras que el efecto sobre el calibre no fue consistente. Así, elfraccionamiento de N permite monitorear el estado nitrogenado del cultivo , conun efecto neutro a positivo sobre el rendimiento y calidad industrial de lacebada.