INVESTIGADORES
HELLER Paula Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Prevalencia del factor V Leiden, Protrombina G202210A y C677T MTHFR en Trombocitemia Esencial.
Autor/es:
HELLER PAULA G; GENOUD VALERIA; CASTAÑÓN MARÍA M; CORREA GABRIEL; KORNBLIHTT LAURA I; VASSALLU PATRICIA S; KORDICH LUCÍA; MOLINAS FELISA C
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLV Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2000
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
Los factores predictivos de trombosis en Trombocitemia Esencial (TE) no han sido aún estsablecidos. Nos propusimos evaluar la coexistencia de trombofilia hereditaria en 41 pacientes con TE, 7 con trombosis (T) (1 IAM, 1 portal, mesentérica y esplénica, 4 ACV, 1 arterial periférica) y 17 con obstrucción de la microcirculación (OM) que presentaban niveles normales de ATIII, PC y PS. Se estudiaron por medio de PCR y análisis de los fragmentos de restricción los polimorfismos Arg506Gln (V Leiden), Protrombina G20210A (PT) y C677T en el gen de la metilentetrahidrofolato reductasa. Y además la resistencia a la proteina C activada (aPCR) por sustrato cromogénico, homocisteinemia por ELISA y agregación espontánea. La prevalencia de polimorfismos en pacientes con TE con respecto a la población normal (n=418) fue: V Leiden 2.43% vs. 2.87%, PT 7.3% (3/41, 1 homocigota) vs. 2.63%, p=NS; MTHFR heterocigoto 56% vs 43%, homocigoto 7.3% vs 15.5%, frecuencia alélica 35.5% vs 37%. Se encontró aPCR en 3/41 (1 con V Leiden), agregación espontánea en 14/38 (71.4% sintomáticos) e hiperhomocisteinemia en 3/41. La mediana de los niveles de homocisteina no difirió entre los distintos grupos clínicos. La prevalencia de V Leiden, PT y MTHFR en TE no difirió significativamente de la población normal ni ente los pacientes que desarrollaron T u OM respecto a los asintomáticos. Estos defectos asociados con trombofilia hereditaria no parecen constituir factores de riesgo para trombosis en pacientes con TE.