CERZOS   05458
CENTRO DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES DE LA ZONA SEMIARIDA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Arsénico y otros elementos geodisponibles asociados en suelos-sedimentos de la cuenca del Arroyo El Divisorio
Autor/es:
DÍAZ, S; SCHMIDT, E.; M. C. BLANCO; M. ESPÓSITO ; N. AMIOTTI
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo; 2010
Resumen:
El objetivo de esta contribución es analizar la variabilidad espacial de los contenidos del ión As y elementos asociados (Ba, Br, Co, Cr, Fe, Na) en la fase sólida de los suelos-sedimentos de tipo loessico y edad Holoceno, a través de los que circula el agua de precipitación que alimenta el acuífero freático de la cuenca del Arroyo El Divisorio (Bs. As). En dos toposecuencias (cuenca alta y cuenca baja) se describieron los suelos-sedimentos. Se colectaron muestras perturbadas y se determinó As, Ba, Br, Cr, Co, Fe, Na (INAA - ACTLABS). Se analizaron las componentes principales (InfoStat) presentando los resultados en gráficos Biplot. La CP1 está representada por el Br (0.704), Co (0.879) y Na (-0.762); la CP2 por As (0.717) y Cr (0.803); la CP3 por Ba (0.551) y Fe (0.839). Los suelos-sedimentos de la cuenca alta presentaron contenidos medios relativamente mayores de Na (c. alta: 1.88 %; c. baja: 1.61%) e inferiores de Fe (c. alta: 3.46 %; c. baja: 3.85 %), Co (c. alta: 11.89 ppm.; c. baja: 14.76 ppm) y As (c. alta: 8.71 ppm; c. baja: 10.22 ppm) respecto de la cuenca baja. La variabilidad intracuenca en los contenidos medios de As y otros elementos asociados en la fase sólida respondería a la dinámica aluvial de transporte en suspensión de los minerales portadores. Los mayores contenidos de As en el tramo distal del valle reflejan también el tipo e intensidad de los procesos geo-pedogenéticos ocurrentes.