INVESTIGADORES
PAGNUSSAT Luciana Anabella
congresos y reuniones científicas
Título:
LOS ACIDOS SALICILICO Y JASMONICO AFECTAN EL CRECIMIENTO RADICULAR DE PLANTULAS DE GIRASOL. EFECTO SOBRE LAS PROTEINAS APOPLASTICAS.
Autor/es:
MARCELA PINEDO, LUCIANA, PAGNUSSAT, AGUSTINA FORLETTI Y LAURA DE LA CANAL.
Lugar:
Chascomús
Reunión:
Congreso; XXVI Reunión de la Asociación Argentina de Fisiología Vegetal; 2006
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Fisiología Vegetal
Resumen:
El apoplasto o matriz extracelular de los tejidos vegetales es un espacio en el que tienen lugar reacciones de importancia para el crecimiento, el desarrollo y la defensa de los tejidos. Se ha reportado que la infección de raíces de girasol con el hongo Plamospara halstedii  induce, en los cotiledones, reacciones características de la respuesta sistémica adquirida (SAR). En hojas de Arabidopsis, el establecimiento de SAR involucra a los ácidos salicílico (SA) y jasmónico (JA). Además, se ha reportado que el SA participa en el desarrollo de los tejidos y estimula la secreción de proteínas apoplasticas. Algunas de estas proteínas están involucradas en la generación, transporte y /o detección de la señal de comunicación entre los órganos infectados y los que desarrollan SAR. Con el fin de indagar en las respuestas del girasol al tratamiento con SA y JA hemos caracterizado el efecto de las fitohormonas mencionadas anteriormente sobre la velocidad de germinación, el crecimiento de las raíces y los perfiles proteicos de proteínas apoplasticas, solubles totales y de membranas. En concordancia con lo reportado para Arabidopsis, los resultados mostraron que 100 μM JA inhibe el crecimiento de raíces de plántulas de girasol; mientras que 0.36 μM de SA lo estimula. La tasa de germinación no se modifico por estos tratamientos. Por otro lado, los perfiles de proteínas solubles totales y apoplásticas mostraron diferencias cuantitativas al comparar los perfiles obtenidos de plantas control y tratadas con JA y SA, incrementándose en esta ultima fracción   la contribución relativa de los polipéptidos de 20 y 40 kDa respectivamente. El análisis de proteínas extracelulares por digestión con tripsina y resolución en un espectrómetro de masas MALDI-TOF/TOF indico la presencia de putativas proteínas pertenecientes a las familias de las aglutininas y de las LEAs (late embryogenesis abundant). Los perfiles de las diferentes fracciones resultaron sustancialmente diferentes sugiriendo que los fluidos apoplásticos no se encontraban contaminados con componentes citoplasmáticos. Los resultados presentados muestran que las fitohormonas SA y JA afectan el crecimiento de raíces de girasol y modifican la composición proteica del apoplasto.