BECAS
PICCINETTI Mayra Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
COBERTURA ARBÓREA DEL PARQUE 9 DE JULIO (SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, TUCUMÁN).
Autor/es:
NIEVA, A. M.; PICCINETTI, M. A.; GÓMEZ ROMERO, S. E.; PODAZZA, G.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XV Jornadas Internas de Comunicaciones en Investigación, Docencia y Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales e IML, UNT. III Jornada de Investigación, Docencia y Extensión ?Luis M. Monti y Analia G. Autino?; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. UNT.
Resumen:
El parque 9 de Julio es el principal parque urbano de la ciudad de Tucumán,originalmente creado para brindar saneamiento a la ciudad y proveer de un espacio derecreación. El arbolado constituye uno de los principales atractivos en este espacioverde, principalmente porque aporta sombra e incluye especies nativas de notablebelleza para el visitante. No obstante, se desconoce la distribución de este arboladosobre la superficie del parque. Objetivos: estimar para el parque 9 de Julio la superficiede cobertura arbórea total y aquella ubicada sobre las principales vías de circulacióninterna (calles internas) y periféricas (avenidas Soldati, Gobernador del Campo, CoronelSuárez y Benjamín Aráoz) y diseñar un mapa para futuros estudios de gestión delarbolado en este espacio verde. Métodos: Se trabajó con un recorte de una imagenSentinel 2 20JLR (fuente: https://eos.com/es/products/landviewer; fecha: 06/02/2021)corregida radiométricamente. Se realizó una clasificación supervisada usando elalgoritmo de distancia mínima con las bandas azul-verde-rojo- infrarrojo cercano y elNDVI (índice de vegetación de diferencia normalizada). Las clases fueron ?arbolado? y?no arbolado?. Se obtuvo el área total y porcentual para cada clase de cobertura y seevaluó la precisión de la clasificación. El raster de la clasificación fue vectorizado. Serealizó un buffer tomando el polígono trazado sobre la línea media de las calles delparque (buffer de 15 m para calles internas y 25 para las avenidas periféricas). La franjade arbolado sobre las vías de circulación fue obtenida de un recorte con el buffer sobrela clase ?arbolado?. Se utilizó el software libre QGis 3.16 y el complemento SCP.La clasificación tuvo un 68% de precisión, el índice Kappa fue de 0,4767 y la precisiónpara la clase arbolado fue de 97%. El área arbolada total es de 82,17 has (41% de lasuperficie total del parque), el área arbolada sobre las vías de circulación interna es de14,65 has (7 %). Con esta información se diseñó un mapa de cobertura arbórea total yvial (sobre vías de circulación). El arbolado de las principales vías de circulación ocupael 25 % del total del área correspondiente a esta franja.El servicio de sombra aportado por el arbolado abarca algunos sectores de las vías decirculación. Es necesario complementar con estudios florísticos a lo largo de esta franja.Estos datos constituyen una herramienta de utilidad para la gestión y manejo delarbolado en el parque 9 de Julio.