INVESTIGADORES
LEIBOWICZ Ivan Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Es posible (o necesaria) una teoría andina del paisaje?
Autor/es:
IVÁN LEIBOWICZ
Lugar:
Oaxaca
Reunión:
Congreso; X Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur (TAAS); 2022
Institución organizadora:
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Resumen:
A partir de la tardía y necesaria llegada del ?giro ontológico? a la arqueología del mundo andino abundan los trabajos que intentan entender y explicar las materialidades y espacialidades prehispánicas desde una perspectiva andina de las cosas. Estos trabajos han generado gran cantidad de novedosa información y han dado lugar a interpretaciones mucho más profundas y complejas. No obstante, dentro del cúmulo de poblaciones, pensamientos y experiencias que se engloban dentro del mundo andino, existe una gran variabilidad. En muchas ocasiones estas particularidades, a veces regionales, otras étnicas, se ensombrecen, quedan ocultas dentro de ese paquete homogeneizador llamado ?lo andino? que sirve para interpretar cualquier contexto arqueológico en los Andes más allá de su ubicación geográfica o su temporalidad.Por ello, al momento de pensar las relaciones de las personas con el paisaje y las cosas me pregunto si ?lo andino?, si es que existe tal constructo ¿es algo único? ¿es algo en realidad tan particular? ¿Es entonces posible (y a la vez necesario) pensar y producir una teoría andina del paisaje o del espacio?