INVESTIGADORES
FERNÁNDEZ GARCÍA Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
UN CAMELIDAE (MAMMALIA, CETARTIODACTYLA) DEL PLIOCENO TEMPRANO? DE CÓRDOBA, ARGENTINA
Autor/es:
TAUBER, ADAN ALEJO; NIETO, GASTÓN LEONARDO; MARTINEZ, GASTÓN; FERNÁNDEZ GARCÍA MONESCILLO, MARCOS
Reunión:
Congreso; 1º Reunión virtual de comunicaciones de la asociación paleontológica argentina; 2021
Resumen:
El objetivo de este trabajo es analizar el contexto geocronológico, cronoestratigráfico, bioestratigráfico y paleoambiental del registro de un nuevo material paleontológico que es asignado a un camélido de la tribu Lamini. Los restos hallados consisten en un cráneo con la dentición casi completa, faltando solamente la corona del P3 izquierdo e incluye gran parte de ambos dentarios articulados, conteniendo la serie p3-m3 derecha y m1-m3 izquierda. Los caracteres observados en los molares inferiores hipocónido y protocónido en forma de U y la presencia de un estílido mesolabial (protostílido) reducido permiten asignar este espécimen a Hemiauchenia sp. Este fósil procede de la unidad litostratigráfica basal, de niveles asignados previamente a la Formación Alpa Corral, expuesta en el afloramiento conocido como la ?Barranca de los Loros?, observable sobre el margen derecho del Río de Las Barrancas, en las proximidades de la localidad homónima, en el departamento Río Cuarto, provincia de Córdoba, Argentina. La asociación de facies de la unidad analizada permitió interpretar que el paleoambiente sedimentario correspondería a un sistema fluvial con canales meandriformes, intercalados con paleosuelos desarrollados en llanuras de inundación con depósitos de desborde o meandros abandonados. En el mismo afloramiento y debajo del nuevo nivel portador de este camélido se registró anteriormente la presencia de Nopachtus cabrerai (Cingulata, Glyptodontidae, Plioceno temprano: Edad Montehermosense) y por encima del mismo se documentó el hallazgo de Eucelophorus chapalmalensis (Rodentia, Octodontidae, Plioceno temprano a tardío ? Pleistoceno temprano: Edad Chapadmalalense a Marplatense). Por tales motivos se considera que el nuevo nivel fosilífero tendría una edad Chapadmalalense temprano o Montehermosense tardío. Hasta el momento el registro previo considerado más antiguo de camélidos en Sudamérica corresponde al Plioceno temprano a tardío (Edad Chapadmalalense) de la provincia de Buenos Aires, donde se documentó la presencia de Hemiauchenia sp. y también un diente hallado en la región norte de Colombia puede tener aproximadamente la misma edad. Este nuevo hallazgo de la Barranca de los Loros permite verificar la presencia de camélidos durante el Plioceno temprano a tardío (Edad Chapadmalalense) en las Sierras Pampeanas Orientales de Córdoba y Argentina, representando uno de los registros más antiguos de camélidos sudamericanos. Hemiauchenia es al menos uno de los primeros géneros inmigrantes de este grupo que ingreso desde Norteamérica.