INVESTIGADORES
FERNÁNDEZ GARCÍA Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS INTRAESPECÍFICO DE MESOTHERIUM CRISTATUM (MAMMALIA, NOTOUNGULATA, MESOTHERIIDAE) DEL PLEISTOCENO TEMPRANO-MEDIO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Autor/es:
FERNÁNDEZ GARCÍA MONESCILLO, MARCOS; CROFT, DARIN; FRANÇOIS PUJOS; ANTOINE, PIERRE-OLIVIER
Lugar:
Trelew
Reunión:
Congreso; 35 Jornadas de Paleontología de Vertebrados; 2022
Institución organizadora:
MEF
Resumen:
Presentamos los resultados relacionados con la revaluación de la diagnosis yla sistemática del notoungulado mesoterio del Pleistocenotemprano-medio Mesotheriumcristatum Serres 1867, de laprovincia de Buenos Aires, Argentina. Mesotheriumcristatum es un taxón clave, yaque es la especie guía del Piso Ensenadense (Pleistoceno temprano-medio),tipifica la "biozona de Mesotherium cristatum"y es el último representante del linaje Typotheria. La historia taxonómica deeste taxon y sus sucesivas revisiones son especialmente complejas principalmentepor falta de análisis sobre variaciones ontogenéticas e interindividuales, a menudoconsideradas como variaciones intergenéricas (Typotherium,Typotheridion, Bravardia)o interespecíficas (se han considerado un total de siete especies distintas).De hecho, la complejidad taxonómica del género Mesotheriumaumentó por la identificación incorrecta de taxones definidos originalmente enel Plioceno tardío (p.ej., Monte Hermoso, edad mamífero de América del SurMontehermosense, que corresponden al género Pseudotypotherium).Llegamos a la conclusión de que las variaciones presentes en los numerosostaxones de mesoterinos del Pleistoceno temprano-medio, de la provincia deBuenos Aires, es consistente con la variación intraespecífica y ontogenética dela especie tipo del género (M.cristatum). Por lo tanto, la largalista de taxones que consideramos como sinónimos pone fin a la supuesta simpatríade otras dos especies tradicionalmente consideradas para el Pleistoceno (Mesotherium maendrumy Typotherium pachygnatum); y también, a otras especies poco consideradasen la historia taxonómica del género Mesotherium(Typotherium angustirostrum y Bravardiapampaea). En consecuencia, Mesotherium es un género monotípico, lo que sugiere quela variación específica de los mesoterios pleistocénicos, así como lacoexistencia en un mismo ambiente de distintas especies, es mucho menor que latradicionalmente considerada. La variación intraespecífica y ontogenéticareconocida para la especie M. cristatumtendrá que ser considerada como una referencia en futuros estudios sobre lasvariaciones intragenéricas e intraespecíficas de otros mesoterios.