BECAS
LENCINA Eva VerÓnica
congresos y reuniones científicas
Título:
Magia, laberintos y bibliotecas: proyecciones de Borges en la literatura inglesa actual. Piranesi (2020) de Susanna Clarke
Autor/es:
LENCINA, EVA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso Internacional CELEHIS de Literatura Española / Latinoamericana / Argentina; 2022
Institución organizadora:
la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Mar del Plata, CELEHIS ? CONICET
Resumen:
Borges ingresa al canon anglosajón a través de las primeras traducciones al inglés de su obra en los sesenta, circulación que llega a la cúspide de su periplo con su inclusión en el canon occidental de Harold Bloom en la década del noventa, junto con las traducciones de Andrew Hurley. Borges es leído en Inglaterra y Estados Unidos principalmente como literatura fantástica ?pura? y como emblema ?meta? de la posmodernidad, como se deja ver en la nómina de ingleses y norteamericanos que lo reciclaron a sus propios universos fantásticos y de ciencia ficción: John Barth, Thomas Ligotti, Neil Gaiman, John Crowley, Steven Millhauser, Thomas Pynchon, Angela Carter, William Gibson, Mark Z. Danielewski, M. John Harrison, China Miéville.La magia atraviesa toda la obra literaria fantástica de Susanna Clarke y Piranesi (2020) aborda esta temática en conjunción con un universo narrativo que puede leerse desde la noción de mundo secundario. La autora admite la influencia cardinal de Borges, en especial de relatos como ?La biblioteca de Babel? y ?La casa de Asterión?, que leyó durante de la década del ochenta.Interesa en esta ocasión abordar la obra de Clarke desde su relación con la obra de Borges como intertextos fundamentales cuyas imágenes sintetiza en su propia narrativa, en el marco de la productividad que en la literatura inglesa del siglo XX y XXI tuvo la figura de Borges, en especial dentro del género fantástico.