INVESTIGADORES
REYNA Franco Damian
congresos y reuniones científicas
Título:
El fútbol como espacio social de distinción. Las prácticas de ocio de la elite en la Córdoba de entre siglos
Autor/es:
FRANCO DAMIÁN REYNA
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Jornadas Bicentenario. Perspectivas, debates y desafíos para las Ciencias Sociales; 2010
Institución organizadora:
ISHIR CESAL CONICET, CEH, PROGRAMA I+D, CEHR
Resumen:
La investigación procura desentrañar el proceso de apropiación de la práctica del fútbol por parte de los sectores vinculados a la elite local, en tanto una expresión de los alcances del proceso de modernización en la ciudad de Córdoba hacia finales del siglo XIX y principios del siguiente. En este marco, se busca indagar en qué medida dicho proceso significó cambios en la vida cotidiana de los sujetos y en sus relaciones dentro de la comunidad, en los comportamientos y representaciones que fueron movilizando como sportsmen. Más precisamente, interesa estudiar a los espacios de sociabilidad y ocio deportivo como elementos de definición de grupo de la elite, a fin de analizar cómo construyen su identidad a través de esta práctica. Planteada por los sectores dirigentes como un instrumento del progreso y la civilización de la ciudad, la práctica del fútbol estuvo ligada inicialmente a los círculos cerrados de la elite y la colonia inglesa y se vertebró en torno a la organización de clubes, configurados como medios de formación de identidades y como factores de distinción social en una sociedad en movilidad. El estudio del fútbol y de su experiencia asociativa como práctica social de ocio constituye un espacio inédito de análisis que permite vislumbrar nuevas miradas de lo social, al tiempo que contribuye a edificar un conocimiento un poco más profundo y complejo sobre las múltiples dimensiones del proceso de modernización local y el modo en que los sujetos lo han experimentado.