BECAS
MURRI MarÍa Lourdes
congresos y reuniones científicas
Título:
La UNCuyo entre la reforma y la represión (1973-1976)
Autor/es:
MARÍA LOURDES MURRI
Lugar:
Santiago del Estero
Reunión:
Congreso; XVIII Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Santiago del Estero
Resumen:
El presente trabajo forma parte de una investigación mayor que busca reconstruir las dimensiones políticas e ideológicas de la represión en la Universidad Nacional de Cuyo, situada en la provincia de Mendoza, durante la década del setenta. En ese sentido, la propuesta de esta ponencia es revisar los años que van de 1973 a 1976 -previo al golpe del 24 de marzo-, durante los cuales se sucedieron proyectos reformistas con la gestión de Roberto Carretero como rector y Arturo Roig como Secretario Académico, interrumpidos en 1974 a partir de la llamada misión Ivanissevich que en la UNCuyo tuvo como principal referente a Otto Herbert Burgos.El paso del reformismo a la reacción estuvo marcado por una ofensiva de sectores de derecha que tanto desde lo político-ideológico como a través de la utilización de la violencia y la represión se propusieron ?depurar? a la universidad de cualquier sesgo crítico y popular considerado ?subversivo?, lo cual incluía la eliminación de libros, planes de estudio, suspensión y expulsión de docentes, trabajadorxs y estudiantes, exilios e incluso atentados físicos y desaparición de personas como preludio de prácticas que continuarían en años posteriores.A través de la historiografía local y nacional, junto con documentación de la época y entrevistas orales nos interesa ir trazando los repertorios de acción de las derechas en la universidad como así también las formas de resistencias a las mismas.