CICTERRA   20351
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de clases teórico practicas conjuntas sobre la promoción de Química Aplicada en el primer año de Ingeniería.
Autor/es:
FORMICA, STELLA M.; ; DANIELE, MARIA LAURA; MASULLO, MARINA; AIMAR M. LEANDRO
Lugar:
Catamarca
Reunión:
Congreso; II congreso internacional de Educación en Ciencia y Tecnología. IV congreso de Educacion en Ciencia y Tecnologia; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Catamarca. ADEQRA
Resumen:
El desafío de enseñar Química a estudiantes universitarios de primer año de las carreras de ingeniería, enfrenta, como uno de los obstáculos más visibles, la decepción ante los bajos resultados obtenidos, alertando al grupo docente acerca de la necesidad de nuevas estrategias metodológicas que disminuyan el bajo nivel de aprobación, al tiempo que  permitan vislumbrar los principales móviles motivadores del aprendizaje de contenidos presentados en la materia de Química. En este trabajo se muestran resultados preliminares sobre la implementación, durante el año 2010, de teóricos prácticos conjuntos. El objetivo principal de esta reestructuración fue brindar la posibilidad de una discusión más profunda y continua acerca de los contenidos conceptuales y procedimentales de la materia. La modalidad de teórico práctico para la asignatura se estructuró a través de la conformación de 16 grupos con aproximadamente 40 alumnos distribuidos en cuatro bandas horarias, de lunes a viernes. Para homogeneizar los contenidos impartidos en los distintos horarios, se elaboraron presentaciones en power point. Nuestro objetivo principal es evaluar la posible incidencia de este cambio sobre la cantidad de alumnos promocionados. Como objetivo secundario, nos interesó conocer de manera general los contextos que contienen afectivamente a nuestros alumnos, que podrían influir en el rendimiento académico. Para recabar esta información se realizó una encuesta estructurada a 233 estudiantes promocionados del año 2010. Los resultados indican que: *El porcentaje de alumnos promocionados aumentó en un 10 % comparado con cohortes anteriores (2008 y 2009). * La modalidad teórico-practico tuvo más del 80% de aceptación. *El sistema de teórico práctico permitió organizar el tiempo de estudio en un 70% * En cuanto a condicionamientos externos, más del 50% de estudiantes encuestados viven alejados de las familias,  por lo que en principio, este no parece ser un obstáculo al momento de su dedicación al estudio.