BECAS
SATTLER MarÍa Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL MANEJO GANADERO SOBRE LA DIVERSIDAD DE PLANTAS EN BOSQUE DE ESPINAL EN ENTRE RÍOS.
Autor/es:
TRUJILLO, CECILIA; DARDANELLI, SEBASTIÁN; SATTLER, M. NOELIA; GILLES, CÉSAR
Lugar:
Oro Verde
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER
Resumen:
Los bosques del Espinal han sido fragmentados y modificados debido mayormente a actividades agropecuarias. El raleo de árboles y extracción de arbustos es una práctica común en ganadería bajo monte; sin embargo, sus efectos sobre la biodiversidad del Espinal han sido poco investigados. Esto motivó el estudio de la diversidad de plantas de dos sectores de bosque de Espinal ubicado en Oro Verde, Entre Ríos. Se estudió un sector de bosque control (BC; 5 ha) que no posee intervención; y otro sector de bosque con manejo (BM; 2,5 ha), que fue sometido a raleo de árboles, extracción de arbustos y pastoreo rotativo por ganado ovino. Se realizaron transectas de 120 m2 (30*4m), 2 transectas en el BCy 2 en el BM, donde se registraron los ejemplares de árboles, arbustos, subarbustos y enredaderas. Laabundancia fue mayor en BM (2637) que en BC (340) y la riqueza fue similar en BC (26) y en BM (25). El índice de diversidad del BC fue mayor (D=14,3) a la del BM (D=3,6). Las diferencias en abundancia y diversidad, se debieron principalmente a la gran dominancia de Sida rhombifolia (Malvaceae) que representó al 66% de los individuos en el BM, provocando que esa comunidad sea menos equitativa. El manejo del bosque para ganadería produce pérdida de diversidad, ya que, a pesar de tener similar riqueza, en el BM dominó una especie tolerante a los disturbios vinculados al manejo ganadero. Estos resultados proveen información útil para el manejo de un ecosistema en retracción en Argentina.