BECAS
SATTLER MarÍa Noelia
congresos y reuniones científicas
Título:
DE SITIOS CON DIFERENTE INTENSIDAD DE TRÁFICO VEHICULAR EN LA CIUDAD DE PARANÁ (ENTRE RÍOS)
Autor/es:
SATTLER, M. NOELIA; BLANCO, MARIANA G.; SÁNCHEZ, LILIANA M.; MEYNIER, ROMINA
Lugar:
Oro Verde, Entre Ríos
Reunión:
Jornada; XXXVIII Jornadas Argentinas de Botánica; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Agropecuarias UNER
Resumen:
Entre las plantas superiores, los árboles han sido ampliamente utilizados como bioindicadores de polución. Los objetivos de este trabajo fueron: 1) evaluar efectos de la contaminación ambiental sobre la anatomía foliar de una de las especies más frecuentes en el arbolado de alineación de la ciudad de Paraná (Fraxinus pennsylvanica ?fresno?); 2) determinar qué características pueden ser utilizadas como indicadoras de estrés ambiental. Se compararon individuos ubicados en calles céntricas de alto tránsito vehicular y densidad poblacional contra individuos provenientes de áreas ambientalmente contrastantes. Se recolectaron muestras foliares sobre las que se realizaron transcortes histológicos (4 hojas/árbol). Se observaron y fotografiaron con microscopio óptico para luego medir espesor de: hoja, mesófilo, cutícula adaxial y abaxial, de parénquima en empalizada y de parénquima esponjoso. Se visualizan diferencias estadísticamente significativas en todas las variables evaluadas, siendo los espesores de cutícula adaxial y abaxial los más afectados, con disminuciones del 21% y 31% respectivamente para la zona de mayor polución. La reducción en los espesores de parénquima no afecta la proporción parénquima empalizada/parénquima esponjoso entre un sitio y otro, disminuyendo ambos en forma proporcional. Se denota un claro efecto de la intensidad de urbanización y uso del ambiente sobre las características anatómicas de las hojas.