BECAS
DELGADO Maria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Ehrlichiosis canina en el NEA, confirmacion diagnostica por PCR
Autor/es:
MANSILLA, SILVIA LORENA; SOTELO, AILIN; DELGADO, MARIA BELEN; CAINZOS, ROMINA PAOLA
Lugar:
Bs As
Reunión:
Congreso; XV Congreso Argentino de Microbiología; 2020
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Microbiologia
Resumen:
La ehrlichiosis canina se presenta principalmente durante la estación cálida cuando el vector, la garrapata Rhipicephalus sanguineus, está activa (Harrus S., Waner T. 2011). La enfermedad presenta tres fases: aguda, subclínica y crónica. El propósito de este estudio fue confirmar la presencia del agente en 45 caninos de las provincias de Corrientes y Chaco por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Las muestras de sangre periférica anticoagulada con EDTA se procesaron entre Junio de 2018 y Abril de 2019. Todos los pacientes presentaban trombocitopenia, frotis con inclusiones citoplasmáticas en monocitos o plaquetas y respondieron al tratamiento con doxiciclina. Para la extracción de ADN se utilizó un método comercial por columnas (Roche). Para la detección del patógeno se amplificó un segmento del gen dsb 330-728 y el 321-671 (Doyle et al. 2005, Aguiar et. al. 2007). Los productos de PCR se visualizaron en un gel de agarosa al 2%. Se confirmó la infección en un 9% de las muestras (4/45). Este trabajo confirma la infección de caninos de Corrientes y Chaco lo cual sumado a las condiciones climáticas favorables para el vector predispone al mantenimiento de la enfermedad.