INVESTIGADORES
DE- MATTEIS Lorena Marta Amalia
congresos y reuniones científicas
Título:
El léxico metacomunicativo en el estudio de las respresentaciones sociales sobre interacciones institucionales
Autor/es:
DE- MATTEIS, LORENA M. A.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional ALED; 2015
Institución organizadora:
ALED/Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Los comentarios metacomunicativos evidencian ideas y preocupaciones frente a la naturaleza de los intercambios verbales de manera que el léxico metacomunicativo  permite  acceder a las conceptualizaciones del hecho interaccional y contrastarlas con los rasgos de las interacciones. En los discursos institucionales, estas ideas pueden diferir investigadas desde perspectivas complementarias y, si hay diferencias entre a) los rasgos de interacciones reales, b) las nociones endoinstitucionales sobre ellas y c) las que sobre ellas existen en la sociedad, estas constituyen un aporte para precisar la especificidad de un discurso institucional determinado. En lo que hace a los primeros puntos, los actos de habla en la interacción piloto/ controlador aéreo tienen una distribución que obedece al objetivo de seguridad operacional: preguntas y solicitudes son más frecuentes en pilotos, mientras que los controladores producen instrucciones y autorizaciones, las primeras a veces concebidas, especialmente por hablantes poco experimentados, como "órdenes", al tiempo que en ambos grupos se registran informes. Se suman, además, colaciones y otras formas de repetición (valoradas por su aporte a la redundancia), así como actos de habla corteses y una constante (auto)identificación. Considerada fundamental para coordinar las tareas con seguridad y, por lo general, rutinaria y de estilo despersonalizado, este tipo de comunicación admite en ocasiones, sin embargo, el humor y se registran también instancias de conflicto (de- Matteis 2009, 2012, 2013), valorados, en especial este último, como indeseados indicadores de bajo profesionalismo. Este trabajo estudia cómo se representan en el discurso periodístico de Argentina estas radiocomunicaciones. Se analiza cualitativa y cuantitativamente con WordSmith Tools el léxico metacomunicativo de más de 1000 noticias de aviación, prestando particular atención a textos que describen la desgrabación de "cajas negras" tras accidentes aeronáuticos. Se demuestra que, pese a la variación léxica, la prensa reproduce el valor otorgado endoinstitucionalmente a las radiocomunicaciones para la seguridad del transporte aéreo. NOTA: URL de la convocatoria de trabajos para la publicación de las Actas http://www.buenosairesaled.filo.uba.ar/content/ponencias.