PERSONAL DE APOYO
SACCA Paula Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
UTILIZACIÓN DE HORNO MICROONDAS COMO NUEVO MÉTODO PARA ESTUDIAR LA INTERACCIÓNENTRE CÉLULAS EPITELIALES NORMALES O TUMORALES Y EL ESTROMA EN LA REGULACIÓN DELA MIGRACIÓN CELULAR
Autor/es:
SACCA P; PISTONE CREYDT V; CALVO JC
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) LII REUNION CIENTIFICA ANUAL, LII REUNION CIENTIFICA ANUAL LV REUNION CIENTIFICA ANUAL, Sociedad Argentina de Fisiología (SAFIS); 2007
Resumen:
El estroma cumple un papel fundamental de soporte y regulación del crecimiento de células epiteliales. El trabajo experimental con medios condicionados tiene la limitación de contar únicamente con factores solubles, perdiéndose la función del estroma como soporte. El objetivo fue obtener un modelo experimental que mantuviera las características del entorno fisiológico de las células epiteliales mamarias, tanto por los factores como por la estructura estromal. Se cultivaron preadipocitos 3T3-L1 (modelo de células estromales mamarias) y se irradiaron en horno microondas. Sobre este soporte se hicieron crecer células epiteliales murinas normales (NMuMG) y tumorales (LM3). Se midió la proliferación celular por MTS luego de la irradiación; y la migración de las células epiteliales sobre el soporte estromal mediante cicatrización de la herida. La viabilidad de la células 3T3-L1 fue de 7,8±5,3% respecto al control (p<0,05) luego de 48 h de irradiación en microondas. Evaluamos, entonces, la migración celular de las líneas epiteliales creciendo sobre este soporte. Las NMuMG no mostraron diferencias significativas en la cicatrización de la herida 6h después del corte; mientras que con las LM3 la herida se cerró en un 44±2% respecto a la condición inicial (ci, p<0,05). A las 72h, observamos un cierre total de la herida de las LM3 creciendo sobre el soporte estromal, mientras que estas mismas células cultivadas sobre plástico no cubrieron el corte en su totalidad (62±3% vs. ci). Esta diferencia entre una y otra condición experimental no fue observada con las NMuMG (38±4% en soporte estromal y 39±3% en plástico vs. ci). Por tanto, consideramos que este es un método experimental nuevo y simple para el estudio de la interacción entre el epitelio y el estroma. El soporte estromal de preadipocitos irradiados reguló de manera diferencial la migración de las LM3 con respecto a las NMuMG, potenciando la capacidad metastásica de las células epiteliales tumorales mamarias.