INVESTIGADORES
MASSAD Walter Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
LA VITAMINA B1 COMO UN DESACTIVADOR DE ESPECIES REACTIVAS DE OXÍGENO FOTOGENERADAS POR LA VITAMINA B2.
Autor/es:
JOSÉ E. NATERA; WALTER A. MASSAD; NORMAN A. GARCÍA
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; 2011
Institución organizadora:
AAiFQ
Resumen:
Introducción: Las vitaminas constituyen un grupo particular de moléculas relevantes en los organismos vivos, su función consiste principalmente en sostener una actividad fisiológica normal y una calidad de vida saludable. Algunas vitaminas son relativamente inestables y susceptibles a ciertos cambios químicos que pueden afectar su papel biológico específico. Estos cambios son generados por diferentes factores tales como temperatura, valores de pH extremos y exposición a la luz, entre otros. Objetivos: En el presente trabajo se pretende determinar en un medio acuoso de pH=7 el mecanismo de fotodegradación sensibilizada de la vitamina B1 (tiamina, Th) y de la tiamina pirofosfato (ThDP) por Riboflavina (vitamina B2, Rf). Cabe desatacar que la Rf absorbe luz en el visible y es capaz de generar especies reactivas de oxígeno. Resultados: Se observó la formación de un débil complejo entre la Rf-Th, con una constante de asociación de 3±0,3 M-1. Para un sistema donde la Rf es la única especie que absorbe luz se encontró que tanto la Th y como ThDP desactivan el singlete excitado (1Rf*) y el estado triplete de la Rf (3Rf*), con constantes de velocidad respectivamente del orden de 109 y 106 M-1s-1. Para la vitamina B1 y con una concentración similar a la del O2 disuelto en agua se encuentra que la desactivación del 3Rf* ocurre principalmente por el O2 con la formación de la especie oxígeno singlete (O2(1g)). El anión radical superóxido no se detectó en estas condiciones de trabajo. Además, se observó una baja reactividad de Th y ThDP frente a O2(1g). Sin embargo, la Th y especialmente ThDP se comportan como eficientes desactivadores físicos de O2 (1Δg). La estructura del thiazol en la vitamina B1 aparece como un inhibidor de esta especie reactiva de oxígeno. Esta característica, que presenta la vitamina B1 como un potencial fotoprotector de entidades biológicas en contra de ataque O2(1Δg), fue confirmado experimentalmente empleando la proteína lisozima como un objetivo foto-oxidable. Conclusión: La irradiación de luz visible de una mezcla de Rf y vitamina B1 produce principalmente O2 (1Δg) que se forma por la transferencia de energía del 3Rf* al oxígeno en su estado fundamental. Aunque las Ths interactúan electrónicamente con el estado excitado de la Rf, la fracción de los estados excitados interceptados, con la vitamina B1 en el rango sub-mM, no es suficiente para generar una cantidad detectable de cualquier especie transitoria nueva, en particular Rf+ y O2-. Con valores de pH fisiológico las Ths cumplen potencialmente los requisitos de un eficiente fotoprotector, exhibiendo relativamente altos valores de las constantes de velocidad de desactivación de O2(1g), y una baja proporción de procesos reactivos.