INVESTIGADORES
SANTAMARINA Patricio Emmanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Palinología de la Formación Mata Amarilla, Cretácico Superior de la Cuenca Austral: correlaciones y edad
Autor/es:
PATRICIO SANTAMARINA; VIVIANA BARREDA; ARI IGLESIAS; AUGUSTO VARELA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; 2018
Resumen:
La edad de los sedimentos cretácicos continentales aflorantes en los alrededores de la ciudad de Tres Lagos, provincia de Santa Cruz, es controvertida. En la actualidad y en base de datación con circones, existen dos posturas: que fueron depositados durante el Cenomaniano?Turoniano, o que pertenecen al intervalo Campaniano?Maastrichtiano y se correlacionarían con la Formación Cerro Fortaleza. En la presente contribución se expone el resultado del análisis palinológico de la Formación Mata Amarilla, obtenido de dos localidades cercanas a la ciudad de Tres Lagos. Se realizó el conteo de granos para analizar la estructura general de la asociación y sus cambios a lo largo del tiempo. Como resultado, se describe una baja abundancia de granos de angiospermas, junto a una alta diversidad y gran abundancia de esporas de helechos y granos degimnospermas, posicionando a la asociación en comienzos del Estadio III para Patagonia (Albiano?Cenomaniano). La elevada representación de ciertas especies de Cheirolepidiaceas y Araucariáceas caracteriza a la Subprovincia Classopollis/Cyclusphaera psilata de edad albiana-cenomaniana. A su vez, la presencia de las megasporas Arcellites disciformis y Balmeisporites cf. holodictyus puede ser referida a la biozona M3 de edad Albiano tardío?Cenomaniano. Por último, no se lograron identificar granos de polen de Proteaceae y Nothofagaceae, elementos comunes en las palinofloras de edad maastrichtiana (Provincia Proteacidites/Nothofagidites) en Patagonia. Desde el punto de vista palinoestratigráfico se concluye que la edad cenomaniana dada por circones para la sección media de la Formación Mata Amarilla es concordante, situándoseestratigráficamente muy por debajo de la Formación Cerro Fortaleza.