PERSONAL DE APOYO
MARTINEZ Maria Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL AYUNO SOBRE DIFERENTES PARÁMETROS MITOCONDRIALES EN ANIMALES CONTROLES Y EN UN MODELO DE PORFIRIA AGUDA INTERMITENTE
Autor/es:
JOHANNA ZUCCOLI; SILVINA RUSPINI; JIMENA LAVANDERA; MARÍA DEL CARMEN MARTINEZ; ALCIRA BATLLE; ANA MARÍA BUZALEH
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; LX REUNIÓN CIENTÍFICA ANUAL SOCIEDAD ARGENTINA DE INVESTIGACIÓN (SAIC). REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE FISIOLOGÍA (SAFIS); 2015
Institución organizadora:
Sociedad argentina de Investigación Clinica
Resumen:
(614) EFECTO DEL AYUNO SOBRE DIFERENTESPARÁMETROS MITOCONDRIALES EN ANIMALESCONTROLES Y EN UN MODELO DE PORFIRIA AGUDAINTERMITENTEJohanna Zuccoli1; Silvina Ruspini1; Jimena Lavandera2;María Del Carmen Martinez3; Alcira Batlle1; Ana MaríaBuzaleh13CIPYP1 Cátedra de Bromatología y Nutrición, Facultadde Bioquímica y Ciencias Biológicas, UNL, Santa Fe2Departamento de Química Biológica, Facultad de CienciasExactas y Naturales, UBA3La mitocondria juega un rol vital en el metabolismo energé-tico. La biosíntesis del hemo consiste de 8 pasos; 4 ocurren enla mitocondria. Las Porfrias son enfermedades producidas poralteraciones en la vía del hemo. En la Porfria Aguda Intermitente(PAI) está disminuida la Porfobilinógeno Deaminasa (PBG-D);se caracteriza por ataques agudos con síndrome neuroabdominal, siendo el ayuno uno de los desencadenantes. Previamenteobservamos que los agentes porfrinogénicos afectan multiplesmetabolismos en encéfalo. El objetivo fue profundizar el estudiode las alteraciones mitocondriales y en particular de los complejosde la cadena respiratoria en ratones macho CF1 y en un modelogenético de PAI (T1, PBG-D disminuída) frente al ayuno (24horas). El efecto se evaluó en mitocondria de encéfalo sobre lasenzimas: 5-Aminolevúlico sintetasa (ALA-S), regulatoria del hemo;la hemoproteína Óxido Nítrico Sintasa (mtNOS), y los complejosI-III (NADH-Citocromo C reductasa), II-III (Succinato-citocromo creductasa), II (succinato deshidrogenasa) y IV (Citocromo C oxidasa) de la cadena respiratoria. La actividad de ALA-S aumentó13 veces (p