PERSONAL DE APOYO
MARTINEZ Maria Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
PROTOPORFIRIA EXPERIMENTAL: EFECTO DE ACIDOS BILIARES SOBRE EL DAÑO HEPÁTICO INDUCIDO POR GRISEOFULVINA
Autor/es:
MARTINEZ, M. DEL CARMEN; BATLLE, ALCIRA; AFONSO, SUSANA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XLVII Reunión de la Sociedas Argentina de Investigación Clínica; 2004
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Resumen:
La administración oral de Griseofulvina (Gris) a ratones produce un gran desbalance redox en el hígado debido a la acumulación de porfirinas. La principal ruta de eliminación de las porfirinas hidrofóbicas es la vía biliar. Gris induce la disminución del flujo biliar paralelo al aumento de porfirinas acumuladas. Se ha observado que la Protoporfirina (PP) impide la secreción biliar de fosfolípidos y colesterol, pero no de ácidos biliares. Los procesos de eliminación de lípidos y PP están acoplados, por lo que la excreción de porfirina está disminuida. Se investigó, entonces, si la administración de ácidos biliares dehidrocólico, quenodioxicólico, desoxicólico y ursodeoxicólico, que aceleran la excreción biliar de porfirinas, reducía el daño hepático causado por Gris. Por administración de Gris sola se observó elevada actividad de Glutation reductasa (GRed) (144%, p<0,01), Superóxido dismutasa (167%, p<0,01), Fosfatasa alcalina (FAlc) (147%, p<0,01), gamma-GT (130%, p<0,01) y GST (133%, p<0,01), y aumento de los niveles de porfirinas totales (155%, p<0,01), glutation (GSH) (142%, p<0,01) y P450 (130%, p<0,01). El ácido desoxicólico (DX) redujo la acumulación de porfirinas inducida por Gris, el GSH (VN 25,47±4,58 nmol/mg) se mantuvo en los valores control, aunque se elevó la actividad de GRed (150%, p<0,01). La actividad de las enzimas hepáticas gamma- GT y FAlc (VN 11,04±1,89 U/mg; 8,61±3,55 U/mg) no se elevó tras la administración de DX+Gris; tampoco se observó aumento de peroxidación lipídica. La actividad de GST (VN 6,41±0,87 μmol/mg) y el contenido microsomal de P450 (VN 0,162±0,063 nmol/mg) no fue alterado por la administración de DX+Gris. Los resultados obtenidos indicarían que el ácido desoxicólico previene, al menos parcialmente, el daño hepático inducido por Gris. Este ácido biliar sería un candidato preliminar para combinar con antioxidantes, para evitar el efecto nocivo de las porfirinas acumuladas en hígado.