INVESTIGADORES
ANDRINOLO Dario
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de compuestos terpenos y terpenoides en muestras de cannabis medicinal mediante cromatografía de gases
Autor/es:
SOL GIOVANNONI; CRISTIAN VACCARINI; ANDRINOLO, D; DANIELA SEDAN; GAGLIARDI L; CASTELLS C
Reunión:
Congreso; Congreso de Cannabis 2021: 2do Congreso Argentino de Cannabis y Salud, y 3er Encuentro Americano de Profesionales Expertos en Fitocannabinoides; 2021
Institución organizadora:
Cátedra Libre de Cannabis y Salud (UNLP), Agreogenética SAPEM y Cannamérica
Resumen:
Introducción: Las variedades originales de Cannabis (Cannabis sativa L.) fueron utilizadas, combinadas y mejoradas a lo largo de la historia con diferentes propósitos. Respecto de su utilización con fines medicinales, su principal interés radica en el contenido de cannabinoides. Sin embargo, actualmente está ganando importancia el interés en el contenido de otros fitocompuestos tales como terpenos y terpenoides dado que, aunque se desconocen los mecanismos involucrados, producen un efecto sinérgico, conocido como efecto séquito, capaz de modular el efecto de los cannabinoides en los consumidores.Los terpenos son pequeñas moléculas que constan de unidades repetitivas de isopreno y los terpenoides son variantes reordenadas o conteniendo oxígeno. Estos compuestos son sintetizados por las plantas y son los responsables de proporcionarles las propiedades organolépticas a las mismas.Por todo lo expuesto, el desarrollo de métodos de análisis para terpenos y terpenoides es altamente requerido.Objetivos: Obtener un método para determinar el perfil de composición terpenos con el fin de caracterizar diversas cepas de cannabis de uso medicinal.Materiales y métodos: Las muestras frescas de flores de cannabis, provenientes las Cepas Argentinas Terapéuticas (CATs), fueron desarrolladas en el CIM. La separación cromatográfica se realizó en un cromatógrafo de gases con detección por ionización de llama, empleando una columna de 5% fenil polidimetilsiloxano, fabricada en el LIDMA y la identificación de terpenos se realizó mediante índices de retención lineales y comparación con estándares.Resultados: Para extraer y preconcentrar los terpenos y terpenoides de las muestras, se evaluaron diversas alternativas: Extracción con propano líquido, extracción sólido-líquido convencional (con hexano), y asistida por ultrasonido (con hexano, metanol, acetato de etilo y butanol). Por último, y considerando la volatilidad de los terpenos y terpenoides, se evaluó la técnica de espacio de cabeza, sometiendo durante 40 minutos a una temperatura de 45°C las muestras de flores de cannabis colocadas en un vial cerrado y muestreando para su análisis la fase gaseosa.Conclusión: Se ensayaron diversos métodos de extracción y preconcentración para obtener un perfil de terpenos y terpenoides representativo de muestras de cannabis. Si bien las extracciones con solventes mostraron ser eficaces en distintas extensiones, la técnica de headspace proporcionó muy buenos resultados cualitativos de forma simple, ya que minimiza la manipulación de las muestras, y es amigable con el medioambiente, debido al nulo consumo de solventes. Esta técnica se aplicó satisfactoriamente para la obtención y comparación de los perfiles de tres variedades de CATs, identificando más de 50 terpenos.